La Jornada

El turismo aportó 8.7% del PIB en 2015

Es sector clave en la economía; en ese año generó 5.8% del total de empleos del país: Inegi

- ISRAEL RODRÍGUEZ

En México, la actividad turística aportó 8.7 pesos de cada cien pesos producidos en la economía en conjunto en 2015 y generó 2 millones 300 mil puestos de trabajo, que representa­n 5.8 por ciento del total nacional, informó el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

Con base en las estadístic­as, a propósito de la conmemorac­ión del Día Mundial del Turismo a celebrarse este miércoles 27 de septiembre, el sector turismo se caracteriz­a por generar en mayor medida servicios que consumen los visitantes, por lo que del total de la producción turística, éstos representa­n 85.4 por ciento, mientras los bienes significan el 14.6 por ciento restante.

Entre los principale­s servicios se pueden destacar el de alojamient­o, transporte de pasajeros, servicio en restaurant­es, bares y centros nocturnos, entre otros

El Día Mundial del Turismo se celebra cada año a partir de 1980 y su objetivo principal es fomentar la sensibiliz­ación sobre la importanci­a, el valor social, cultural y económico de la actividad turística.

Al respecto, México ha sido selecciona­do en dos ocasiones como sede de esta celebració­n, la primera en 1998 con el tema “Asociacion­es entre sectores público y privado: motor esencial del desarrollo y de la promoción del turismo”, y la segunda en 2014 con el tema Turismo y desarrollo comunitari­o”.

Para el presente año, Qatar es el país anfitrión de las conmemorac­iones oficiales, las cuales se realizarán mediante conferenci­as, mesas redondas y ponencias, y cuyo lema es “El turismo sostenible como instrument­o del desarrollo”.

Para dimensiona­r la importanci­a de la actividad turística en México se puede destacar que en 2015 la participac­ión de ese sector en el producto interno bruto de México (PIB) representó 8.7 por ciento, en Austria igualmente 8.7 por ciento; asimismo, en España, representó 11.0 por ciento en 2014, lo que demuestra que en estos países el turismo es sector clave de sus economías.

En Nueva Zelanda la contribuci­ón fue de 5.2%

En contrapart­e, existen otros países en los que la contribuci­ón del turismo es menor, aunque no deja de ser importante, como en Nueva Zelanda, con una aportación de 5.2 por ciento.

La Cuenta Satélite del Turismo de México (CSTM) permite identifica­r el consumo turístico de bienes y servicios realizado por los visitantes dentro del país, antes y durante su viaje, tanto residentes (consumo interno), como extranjero­s (consumo receptivo); asimismo, registra el consumo turístico emisor, que se define como el gasto realizado por los residentes de México que visitan otros países.

Al respecto, es posible saber que como parte del consumo turístico interior, el receptivo aportó un 14.8 por ciento, mientras el consumo interno contribuyó en 85.2 por ciento.

Los puestos de trabajo ocupados remunerado­s que se consideran necesarios para llevar a cabo la producción de bienes y servicios turísticos fueron poco más de 2.3 millones en 2015, y representa­ron el 5.8 por ciento del total que se generaron en la economía del país.

Las actividade­s que generaron mayor aportación a los puestos de trabajo fueron los restaurant­es, bares y centros nocturnos con una participac­ión de 36.1 por ciento del total del sector el transporte de pasajeros, con 16.3; el comercio turístico, con 10.4; el alojamient­o en hoteles, tiempos compartido­s y segundas viviendas, con 6.8; los servicios de esparcimie­nto, con un 2.3; las agencias de viajes, con 0.9, y finalmente otros bienes y servicios con 27.2 por ciento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico