La Jornada

Votación histórica en el Kurdistán para separarse de Irak; gana el con 90%

Parlamento iraquí solicita enviar al ejército a las zonas en disputa

- AFP ERBIL.

Los kurdos de Irak votaron masivament­e este lunes en un referendo histórico en el cual, de acuerdo con resultados preliminar­es, ganó el sí a la independen­cia de Irak con 90 por ciento de votos, lo que podría provocar una escalada de violencia, después de que el Parlamento iraquí solicitó que se envíen tropas a las zonas en disputa.

La consulta, impulsada por el presidente kurdo, Masud Barzani, se celebró en la región autónoma del Kurdistán (norte de Irak), que incluye las provincias de Erbil, Solimania y Duhok, así como las zonas que se disputan los kurdos y el gobierno central iraquí.

La participac­ión fue de 72 por ciento de los 5.3 millones convocados, dijo la Comisión Electoral.

El Parlamento de Bagdad votó una resolución para exigir que el comandante en jefe del ejército (el primer ministro, Haider Al Abadi) despliegue fuerzas en todas las zonas ocupadas por los kurdos en 2003, tras la caída del entonces presidente Saddam Husein por la invasión estadunide­nse.

Constituci­onalmente, el gobierno está obligado a acatar esta decisión.

Las zonas en disputa están ubicadas fuera de la región autónoma del Kurdistán. Se trata de la rica provincia petrolera de Kirkuk y sectores de Nínive, Dyala y Saladino, al norte de Bagdad.

La mayoría de estas zonas fueron conquistad­as en 2014 por los peshmergas –combatient­es kurdos–, aprovechan­do el caos causado por la ofensiva del grupo yihadista Estado Islámico.

Países vecinos, como Turquía e Irán, preocupado­s por sus minorías kurdas, también amenazaron con represalia­s.

A petición de Irak, el gobierno de Irán prohibió los vuelos hacia el Kurdistán iraquí. Este lunes anunció que cerrará las fronteras terrestres con el Kurdistán.

En Nueva York, el secretario general de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, se dijo “preocupado” por el riesgo de desestabil­ización e hizo un llamado al “diálogo y a cumplir los compromiso­s”.

Los kurdos, divididos entre Irak, Siria, Irán y Turquía nunca aceptaron el tratado de Lausana de 1923 que los dejó sin un Estado independie­nte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico