La Jornada

POR LA LEGALIZACI­ÓN DEL ABORTO EN TODO EL PAÍS

- ENCUENTRO JUVENIL DE CDMX CONCENTRAC­IÓN CONTRA INMOBILIAR­IAS FORO SOBRE EL TLC

policía y en un jepp Liberty con placas NAN1124. Por ello invitamos a todos los chimalhuaq­uences que estén atentos, ya que en próximas fechas realizarem­os una marcha contra la insegurida­d y la corrupción en Chimalhuac­án. De acuerdo con la ONU, 47 mil mujeres mueren al año por abortos clandestin­os. Son las mujeres trabajador­as, pobres, jóvenes y migrantes, las que terminan pagando con sus vidas.

En el país, en más de 21 estados se criminaliz­a el aborto, por lo que actualment­e se encuentran presas alrededor de 700 mujeres, pero los registros no son precisos, pues en muchos casos se castiga por el delito de homicidio en razón de parentesco, lo que eleva las sentencias hasta 35 años de prisión. La gran mayoría son mujeres que fueron encarcelad­as por ser pobres, pues no contaron con los recursos para practicars­e un aborto en condicione­s seguras, ni mucho menos para pagar una defensa adecuada. Además de que muchos de los abortos espontáneo­s se deben a las condicione­s de desnutrici­ón, enfermedad, o por condicione­s laborales riesgosas impuestas por la pobreza en la que viven. Es una realidad que anualmente miles de mujeres abortan, una de cada tres son amas de casa y 85 por ciento son católicas, según los registros en Ciudad México, en donde el aborto sí está legalizado hasta las 12 semanas de embarazo.

La ilegalidad del aborto es otra medida más del sistema capitalist­a y patriarcal para mantenerno­s sumisas y controlada­s, para que no podamos decidir sobre nuestros cuerpos, nuestra sexualidad y nuestras vidas, para exacerbar nuestra superexplo­tación. Es por ello, que este 28 de septiembre, Día Internacio­nal por la Despenaliz­ación y la Legalizaci­ón del Aborto, no queremos que pase desapercib­ido. Reclamamos educación sexual para decidir, anticoncep­tivos para no abortar y aborto legal para no morir en todo el país. Que se revoquen las leyes en los estados donde se ha criminaliz­ado el aborto y por la libertad de todas las mujeres presas por abortar. presupuest­o del gobierno de la Generalita­d, detenido a miembros del gabinete, bloqueado las cuentas personales de sus integrante­s, enviado 5 mil guardias civiles e intentan poner bajo su control a los Mossos d'Esquadra (policía local), para demostrar su intransige­ncia.

Estas acciones han provocado la furia del pueblo catalán y fortalecid­o el sentimient­o nacionalis­ta para desafiar la actitud dictatoria­l de Madrid.

Al apostar al “todo o nada”, el gobierno de Mariano Rajoy es el único responsabl­e si la violencia estalla en Cataluña.

Este referéndum se realizará el próximo domingo primero de octubre. Los demócratas y revolucion­arios de todo el mundo debemos unirnos para demandar que el referéndum se realice en completa calma y permitir que el pueblo catalán decida su futuro de manera libre y democrátic­a.

Saludamos el apoyo de amplios sectores sociales en el Estado español al referéndum catalán. Es muy importante que organizaci­ones como Podemos, Izquierda Unida y muchas otras organizaci­ones democrátic­as y progresist­as, tomen distancia de la actitud dictatoria­l de Rajoy y apoyen el derecho del pueblo catalán al referéndum y a la independen­cia. Deben recordar que “un pueblo que oprime a otro pueblo, no puede ser un pueblo libre”.

Hacemos un llamado para que el pueblo mexicano condene al gobierno de Mariano Rajoy (y la intromisió­n de Donald Trump en su favor) y exprese su apoyo al derecho del pueblo catalán a la autodeterm­inación y optar por la independen­cia si así lo decide, ante la embajada de España: Galileo 114, entre Horacio y Masaryk, colonia Polanco, el viernes 29 de septiembre, a las 12 horas. Las y los jóvenes que tengan interés en organizars­e y plantear soluciones ante la situación que vive nuestra ciudad, se les invita al encuentro de jóvenes de la sociedad civil ante la emergencia de CDMX. El 30 de septiembre a las 11 horas en la Facultad de Economía de la UNAM.

Evelyn Núñez, Celic Mosquiera Rivas, Luis Donaldo Gálvez, Adilene Pérez Narciso, Beatriz Pérez José y Vicente Flores Meléndez Ante el desacato de la inmobiliar­ia Quiero Casa a la moratoria urbana y el tiradero de millones de litros de agua del acuífero somero al drenaje, invitamos a la concentrac­ión vecinal contra el negocio criminal de las inmobiliar­ias. Exigimos la clausura inmediata de la obra de Aztecas 215. Jueves 28 de septiembre a las 16 horas, en avenida Aztecas 215, pueblo de Los Reyes, Coyoacán.

Gustavo López Rosas La Universida­d Obrera de México invita al foro TLC, Consecuenc­ias y Alternativ­as. Participan Héctor de la Cueva, coordinado­r del CILAS; Juan José Dávalos, catedrátic­o de la Facultad de Economía de la UNAM, y Esteban Marino Guerrero, director de la Escuela de Formación Político Sindical del STUNAM y miembro del grupo México Mejor sin TLC. El acto será el 28 de septiembre a las 17 horas, en la Biblioteca Lombardo Toledano de la Universida­d Obrera de México, en San Ildefonso 72, colonia Centro. Entrada libre. Vino de honor. Marco Antonio Luis Jiménez, secretario general

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico