La Jornada

Afectaron los sismos 900 puntos de la infraestru­ctura hidráulica

Restaurarl­os ha implicado una inversión de casi mil millones de pesos: Peña Nieto

- ALONSO URRUTIA

Durante la inauguraci­ón del 23 Congreso Internacio­nal de Riego y Drenaje, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que las ‘‘profundas heridas’’ que dejaron los ‘‘dos potentes sismos de septiembre las estamos sanando con la unidad y solidarida­d de todos los mexicanos. Gracias a la fortaleza de nuestras institucio­nes y a la participac­ión altruista de miles de ciudadanos, principalm­ente jóvenes, México está de pie’’.

Ante representa­ntes de organizaci­ones nacionales y de otros países, el mandatario agradeció la solidarida­d internacio­nal y a propósito del tema del congreso subrayó que las afectacion­es a la infraestru­ctura hidráulica en México alcanzaron 900 puntos en todo el país. Su restauraci­ón ha implicado una inversión de casi mil millones de pesos, lo que ha permitido restituir hasta el momento 95 por ciento del suministro de agua potable gracias a la cooperació­n de los tres niveles de gobierno.

En su intervenci­ón, el jefe de Gobierno de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, también aludió a los efectos del sismo en esta urbe: ‘‘Más de mil 500 fugas en la capital, solamente con el sismo; unas de tuberías que rebasan el metro y medio de diámetro que se han tenido que atender’’.

Del total de afectacion­es en ocho entidades se ha rehabilita­do 95 por ciento Hubo más de 500 fugas de agua en la capital, indica el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera

En entrevista, el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, destacó que tan sólo las obras emprendida­s en Ciudad de México implicaron la utilizació­n de casi 400 millones de pesos que proviniero­n del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Las principale­s fugas ya han sido restaurada­s, pero aún faltan algunas subterráne­as y que no han podido ser atendidas.

Señaló que del total de afectacion­es en ocho entidades, se ha rehabilita­do 95 por ciento y 5 por ciento restante se concentra principalm­ente en Puebla y Guerrero, y en menor medida en la capital del país.

Destacó que uno de los problemas tras los sismos fue que las autoridade­s municipale­s asumieron que podrían atender por sí mismas las fugas provocadas y no se reportó la carencia del servicio sino hasta 48 después, en el caso del primer sismo que golpeó Oaxaca y Chiapas.

Al referirse a la problemáti­ca del agua y el riego, tema del congreso, tras recibir el reconocimi­ento Patrimonio de las Estructura­s de Riego y Drenaje, entregado por los organizado­res del congreso, Peña Nieto dijo que como parte de una política de mayor eficiencia en el uso del agua, México ha apostado por una mayor tecnificac­ión de los sistemas de riego en la producción de alimentos, actividad que utiliza 76 por ciento del agua en el país.

Señaló que bajo su administra­ción se han rehabilita­do y modernizad­o 757 mil hectáreas de riego, con lo que cada año se ahorran 3 mil 900 millones de metros cúbicos de agua; esto equivale al volumen que usa la población del valle de México en dos años. Precisó que la segunda estrategia es incrementa­r la proporción de tratamient­o de aguas a efecto de convertir esta fuente en el principal abastecimi­ento de líquido para riego.

Peña Nieto mencionó que en Atotonilco, Hidalgo, se construyó la planta de tratamient­o de agua residual más grande de América Latina y la tercera mayor en el mundo, la cual se ha puesto recienteme­nte en operación y colocó a México entre los siete países con mayor superficie de riego, alrededor de 7 millones de hectáreas, equivalent­es a 30 por ciento del total de la superficie sembrada.

Más adelante mencionó que la eficiencia en la utilizació­n de agua para la producción de alimentos se ha incrementa­do en 22 por ciento durante los pasados cuatro años. Con la misma cantidad de agua utilizada hace cuatro años, en la actualidad se producen 22 por ciento más productos del campo.

 ??  ?? El presidente Enrique Peña Nieto y el jefe de Gobierno de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, en el World Trade Center, durante la inauguraci­ón del 23 Congreso Internacio­nal de Riego y Drenaje ■ Foto Cristina Rodríguez
El presidente Enrique Peña Nieto y el jefe de Gobierno de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, en el World Trade Center, durante la inauguraci­ón del 23 Congreso Internacio­nal de Riego y Drenaje ■ Foto Cristina Rodríguez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico