La Jornada

Migrantes de CA parten hacia Oaxaca para ayudar en labores de reconstruc­ción

Prevén posteriorm­ente ir a Morelos y a Ciudad de México

- Elio Henríquez y Dpa San Cristóbal de las Casas, Chis.

Alrededor de cien migrantes centroamer­icanos partieron este lunes en caravana hacia Oaxaca para ayudar en los trabajos de reconstruc­ción por los daños ocasionado­s por el sismo de magnitud 8.2 ocurrido el 7 de septiembre, informó Irineo Mujica, director de la agrupación Pueblos Sin Fronteras.

Después de participar en labores de ayuda, la caravana planea llegar a la frontera con Estados Unidos para pedir asilo en ese país.

El denominado Viacrucis Guadalupan­o Migrante Solidario hará escalas en el Istmo de Tehuantepe­c, Oaxaca, y en otros puntos para ayudar en labores de reconstruc­ción para los damnificad­os de dos terremotos que dejaron severos daños y más de 450 muertos en septiembre.

Los centroamer­icanos seguirán la ruta migratoria desde la costa de Chiapas hasta Juchitán e Ixtepec, donde permanecer­án el tiempo necesario para ayudar a los afectados.

Irineo Mújica añadió que de allí saldrán hacia el estado de Morelos y después a Ciudad de México, para denunciar el próximo viernes en el Senado las violacione­s a los derechos humanos que sufren los centroamer­icanos en tránsito hacia Estados Unidos.

‘‘En el Senado denunciare­mos la falta de oportunida­d que tienen los migrantes para ser reconocido­s como refugiados en el país y que las políticas de migración aún siguen agrediendo los desechos humanos de los indocument­ados’’, aseveró.

Dijo que en la reunión en esa cámara del Congreso participar­á una representa­ción de la caravana, aunque aclaró: ‘‘Por el momento lo que tenemos bien definido es llevar ayuda’’.

Mujica también refirió que demandarán al gobierno mexicano terminar con el programa de contención migratoria Frontera Sur y agilizar los trámites de asilo.

Mujica, afirmó que la falta de empleo, los problemas con las pandillas y los conflictos sociales son las causas fundamenta­les de que familias completas estén abandonand­o sus lugares de origen en las naciones de Centroamér­ica, en busca de mejores condicione­s de vida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico