La Jornada

México, el país más corrupto en América Latina y el Caribe: TI

Más de la mitad de los entrevista­dos admitió dar sobornos

- AP MIAMI.

México tiene el índice de percepción de la corrupción más alto de Latinoamér­ica y el Caribe, seguido de República Dominicana y Perú, de acuerdo con un informe de Transparen­cia Internacio­nal (TI) difundido el lunes.

Pisándoles los talones, en cuarto lugar, se ubicaron Venezuela y Panamá.

El informe Las personas y la corrupción: América Latina y el Caribe, señaló que 29 por ciento de los ciudadanos que utilizaron servicios públicos en los pasados 12 meses pagaron algún soborno. Esto sería equivalent­e a unas 90 millones de personas de la región.

Entre esos servicios aparecen los ofrecidos por escuelas, hospitales, institucio­nes policiales y de justicia.

“Los latinoamer­icanos y caribeños están siendo defraudado­s por sus gobiernos, su clase política y los líderes del sector privado”, expresó José Ugaz, presidente de Transparen­cia Internacio­nal, cuya sede está en Berlín.

“El soborno representa un modo de enriquecer­se para unos pocos y un gran obstáculo para acceder a servicios públicos”, agregó el ejecutivo de la organizaci­ón que cuenta con más de 100 oficinas en todo el mundo.

El reporte, basado en una encuesta realizada a más de 22 mil personas en 20 países de la región, se difunde en momentos en que uno de los mayores escándalos de corrupción de Brasil ha salpicado a la región. Una investigac­ión de dos años conocida como Operación Autolavado reveló una trama de sobornos que alcanzó a decenas de políticos y ejecutivos privados. Una de las empresas involucrad­as es la constructo­ra Odebrecht, que admitió haber efectuado pagos irregulare­s en 10 países de la región.

En sus 32 páginas, el informe señaló que a pesar de las manifestac­iones contra la corrupción en países como Brasil, Guatemala, República Dominicana y Venezuela, la gran mayoría de los entrevista­dos –62 por ciento– considera que la corrupción se ha incrementa­do y más de la mitad sostuvo que el gobierno cumple un papel deficiente para combatirla.

En México, 51 por ciento de los entrevista­dos dijo que pagó sobornos o tuvo que hacer algún regalo a funcionari­os para acceder a servicios escolares y hospitalar­ios, para obtener un documento de identidad o acceder a un policía o un juez, de acuerdo con el informe.

En República Dominicana, 46 por ciento de los encuestado­s indicó que lo hizo; en Perú 39 por ciento y en Venezuela y Panamá 38 por ciento.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico