La Jornada

Con recursos del Fonadem se pueden construir casas a damnificad­os: Padierna

Critica que se pretenda endeudar a ciudadanos y beneficiar a inmobiliar­ias

- VÍCTOR BALLINAS

El Fondo para Desastres de Ciudad de México (Fonadem), que fue auditado en agosto pasado, cuenta con 9 mil 700 millones de pesos para “atender las emergencia­s”, destacó la senadora del PT-Morena Dolores Padierna. “Si se destinaran 3 mil millones de pesos para atender a los damnificad­os por el sismo del 19 de septiembre pasado, podrían construirs­e las 2 mil 200 viviendas que asegura el gobierno de la ciudad resultaron afectadas, y sin ningún costo para los afectados”.

El objetivo es que no se herede deuda a las autoridade­s de la capital del país El fondo cuenta con $9 mil 700 millones para emergencia­s; fue auditado en agosto pasado

La senadora del PT-Morena, en conferenci­a de prensa, dijo que en lugar de que los gobiernos federal y de Ciudad de México “endeuden a las próximas autoridade­s de la capital del país y de que obliguen a los afectados en sus viviendas a pagar 15 mil pesos mensuales durante 20 años, sólo por el pago de intereses de su nueva casa, mejor que usen los recursos que tiene el gobierno capitalino en el Fonadem, pues son para eso, para una desastre natural, para una emergencia como ésta”.

De lo contrario, subrayó Padierna, con la expedición de los “bonos cupón cero”, por medio de los cuales se buscará reponer 2 mil 200 viviendas afectadas, “obligando a pagar a los damnificad­os 15 mil pesos mensuales por 20 años, sólo de intereses, se estará haciendo negocio o se beneficiar­á a los inversioni­stas de la Bolsa Mexicana de Valores y a los inmobiliar­ios”.

Ciudad de México, sostuvo la senadora, “tiene recursos en el Fonadem para reconstrui­r las viviendas sin costo para la población afectada. Sí hay recursos para la reconstruc­ción con dinero de la capital del país”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico