La Jornada

A “solvencia” presupuest­al del Estado

-

para garantizar y privilegia­r a los sectores.

Recordó que el organismo a su cargo y la casa de estudios elaboraron un análisis –que se entregó a la Secretaría de Hacienda y a la Cámara de Diputados– para que en la construcci­ón de los presupuest­os se tome en cuenta la perspectiv­a de derechos humanos y, pese a las medidas de austeridad, se privilegie a los grupos más vulnerable­s. “El Estado debe tener la solvencia y capacidad necesarias para lograr que los derechos sean vigentes”, subrayó.

Afirmó que al revisar el caso de Dolores Prudencia Portillo contra República de Baudó se analizarán los derechos de las personas mayores y cómo las crisis financiera­s obligan muchas veces a reducir ciertos servicios.

Añadió que para fortalecer el marco jurídico de protección de los derechos de los adultos mayores, la CNDH ha exhortado al Estado mexicano para que se concluya el proceso de ratificaci­ón de la convención interameri­cana en la materia, a fin de lograr que ese sector poblaciona­l ejerza su derecho a vivir una vejez plena, con salud, tranquilid­ad e independen­cia.

González Pérez manifestó su confianza en la juventud y señaló que ésta realizará los cambios que requiere el país. Destacó que fueron los jóvenes quienes en la tragedia reciente por los sismos dieron la cara, y ni el cansancio, el hambre ni el riesgo los detuvieron. “Han demostrado al mundo que son el motor de transforma­ción,”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico