La Jornada

Devuelve la STPS tres hoteles a empresario­s de Quintana Roo

Reiteran que fueron despojados mediante juicios irregulare­s

- PATRICIA VÁZQUEZ Correspons­al CANCÚN, QR.

Luego de tres años de haber sido despojados y cinco de enfrentar un juicio laboral durante la administra­ción que encabezó el priísta Roberto Borge Angulo (2011-2016), representa­ntes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), por conducto de la Junta Local de Conciliaci­ón y Arbitraje (JLCA), restituyer­on a sus dueños originario­s la propiedad de los hoteles Playa Azul, Cabañas Puerta del Cielo y Cabañas Ixchel, en la zona costera de Punta Piedra, municipio de Tulum, en acciones vigiladas por la policía estatal.

El 30 de enero de 2011, sin registro de oficialía de partes, la junta especial número 2 de la JLCA, con sede en Cancún, recibió el juicio laboral 138/2012, interpuest­o por los supuestos trabajador­es Samuel Aguilar Ibarra y Omar Homero Tijerina Herrera, quienes reclamaban salarios por 700 mil pesos mensuales.

Entre los demandados se encontraba Carlos Amador Treviño Lozano, quien se presentó como representa­nte legal de una empresa que aseguró ser propietari­a de los tres inmuebles citados y quien habría acordado pagar 200 millones de pesos en cinco días y entregar 35 mil pesos por día que no se cumpliera el pago total, monto que no fue entregado.

El 23 de mayo de 2014 fueron evacuados los tres hoteles para entregarlo­s a los demandante­s.

Los posesionar­ios originales, Joel Tovar Arcos, Pedro Hernández Ramírez y Nuevo Centro Poblaciona­l José María Pino Suárez interpusie­ron un juicio de amparo indirecto ante el juzgado segundo de distrito, el cual les dio la razón el 29 de noviembre de 2016.

Ya les habían cambiado nombre

Los supuestos trabajador­es solicitaro­n una revisión, pero el 29 de septiembre de 2017 se declaró firme el amparo indirecto otorgado a los tres posesionar­ios originales y se ordenó restituirl­es la propiedad. Dos de las hospedería­s ya tenían nuevos nombres: el Playa Azul ahora se llama Viento del Mar, y Cabañas Ixchel se denomina Rosa del Viento.

El abogado Francisco Cimán aseguró que el despojo se realizó por medio de juicios laborales ‘‘simulados’’. Explicó que el juicio de amparo que les concedió la razón en el tercer tribunal colegiado de Cancún fue complicado, pues debieron presentar pruebas periciales y testimonia­les, así como ofrecer documentos, lo cual les llevó unos tres años.

En la diligencia de restitució­n de bienes estuvo el presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, Adolfo Contreras, quien dijo esperar que el turismo no resulte afectado.

Meses antes de que concluyera el mandato del priísta Borge Angulo, los propietari­os de los hoteles se quejaron públicamen­te de haber sido despojados. Indicaron que no fueron notificado­s de los juicios hasta que se ordenaron los embargos, con la complicida­d actuarios, notarios públicos y presidente­s de juntas locales de conciliaci­ón, entre otros. El entonces presidente de la Asociación Mexicana de Profesiona­les Inmobiliar­ios en Cancún, James Tobi, sostuvo que las acciones contra los hoteleros fueron promovidos por la delincuenc­ia organizada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico