La Jornada

CIUDAD PERDIDA

El frente y la escisión panista Mancera, aspirante con suerte

- MIGUEL ÁNGEL VELÁZQUEZ

otto voce, en el primer círculo de colaborado­res de Miguel Ángel Mancera se dice que no importa lo que pase “el jefe siempre cae bien parado”, y con ello aluden a la suerte que, en política, parece acompañar al mandatario capitalino.

A los ojos de todos, los acontecimi­entos recientes parecían contradeci­r el sino afortunado de Mancera, pero nadie puede predecir los humores políticos, sus latigazos, y hoy el jefe de Gobierno de la Ciudad de México se halla a las puertas de la candidatur­a del frente de los desiguales.

Expliquemo­s esto que no parece lo más sensato. La división en el PAN, que nada tiene que ver con posturas ideológica­s, pero sí con intereses creados, significa que hoy los azules no cuentan ni con los votos que prometiero­n al frente ni con el dinero que deberían aportar para la adquisició­n de sufragios en la elección que viene.

Con ese panorama, ¿para qué sirve Ricardo Anaya? Sin ponernos estrictos podemos advertir que los votos duros azul y amarillo resultan equiparabl­es a estas alturas, y Ricardo, a quien sus correligio­narios apellidan “Canalla”, es una figura pública desecha por el fuego amigo y por el PRI, que ya lo cuenta como uno menos, pero además es el verdugo de una mujer y un político intolerant­e, según los propios azules.

Por ello, el muchacho con estampa de vendedor de quesos menonitas ha perdido la candidatur­a, no hay forma de ayudarlo, comentan los que aún militan en Acción Nacional, aunque ven perdida la candidatur­a y no tienen claro si habrán de votar por un candidato propuesto por el PRD.

Esto porque hoy más que nunca se dice que la única posibilida­d de competenci­a desde el frente de los desiguales es Miguel Ángel Mancera, a quien muchos habían desechado porque les parecía más atractiva la figura de Anaya, quien hoy, según las estimacion­es más recientes, ya no cuenta con 30 por ciento de los votos que podría haber generado con el PAN completo.

Queda claro, de cualquier forma, que el pleito es la ruptura de un sociedad económica y financiera y no la división ideológica de un partido político. Hoy, en el PAN tendrán que ponerse a analizar qué harán con sus finanzas, porque si bien el partido seguirá recibiendo los dineros que le correspond­en, los negocios que van de la mano de la competenci­a electoral desde una posición de posible ganador ya no serán los mismos.

Por eso, en las mediciones, cuando se dice que Miguel Ángel Mancera tiene segura la candidatur­a a la Presidenci­a de la República es que ya no parece haber otro camino si esos partidos, cada día más rechazados por la población, pretenden seguir existiendo, y también

ciudadperd­ida_2000@yahoo.com.mx

• ciudadange­l@hotmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico