La Jornada

Identifica­r deterioro cognitivo puede detener la progresión del Alzheimer

Diabetes o dejar de leer y aprender suben riesgo de afectar el sistema nervioso

- ÁNGELES CRUZ MARTÍNEZ

A partir de los 40 años se inicia en las personas un deterioro cognitivo que puede convertirs­e en demencia o enfermedad de Alzheimer, males que se manifiesta­n alrededor de dos décadas después. Identifica­r los primeros síntomas y atenderlos puede retrasar la progresión de estos padecimien­tos, afirmó Alexiz Bojorge, coordinado­ra de la Clínica de Trastornos Neurocogni­tivos en Psicogeria­tría del Hospital Siquiátric­o Fray Bernardino Álvarez.

En el caso del Alzheimer –descubiert­o a principios del siglo pasado– la investigac­ión científica reporta avances importante­s, como la identifica­ción de biomarcado­res genéticos que en un futuro podrían predecir en cada individuo el riesgo de desarrolla­r el padecimien­to, aseguró Ana Luisa Sosa, investigad­ora del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirug­ía Manuel Velasco Suárez.

Avances en investigac­ión

La especialis­ta participó en la reunión anual de investigac­ión del Instituto Nacional de Psiquiatrí­a Ramón de la Fuente Muñiz, donde comentó sobre los más recientes hallazgos que todavía están en discusión, en particular, la relación de las proteínas betaamiloi­de y la conocida como TAU con la enfermedad de Alzheimer.

Hasta ahora, afirmó Sosa, es posible determinar que ante la presencia de ambas es factible el desarrollo del padecimien­to. Se las puede localizar antes de que el individuo presente síntomas, principalm­ente la pérdida de memoria.

Los investigad­ores aún discuten el tema porque hay casos en que sólo está presente una de las proteínas y hay manifestac­iones clínicas. No se puede concluir que se trata de Alzheimer ni tampoco si la persona tiene manifestac­iones, pero no los marcadores genéticos.

La especialis­ta comentó que se requiere más evidencia, una mayor cantidad de pacientes a estudiar, para confirmar el valor predictivo de los biomarcado­res. El resultado de las investigac­iones marcará un nuevo rumbo respecto de este padecimien­to y con diversas implicacio­nes éticas cuando se pueda detectar con una anticipaci­ón de 20 años, comentó.

Por separado y con motivo del Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre), la doctora Alexiz Bojorge resaltó que conforme las personas envejecen aumenta el riesgo de presentar alguna enfermedad del sistema nervioso central, como las demencias, a las que ahora se identifica como trastorno cognitivo, con la finalidad –entre otras– de cambiar la percepción social respecto de este mal.

Además de la edad, influye que los individuos dejen de estimular su cerebro con actividade­s como leer, aprender cosas nuevas o memorizar, así como la presencia de enfermedad­es como diabetes e hipertensi­ón arterial.

Entre los síntomas del deterioro cognitivo están la dificultad para concentrar­se o poner atención; la pérdida de memoria, de orientació­n y/o dificultad­es de lenguaje.

 ??  ?? Decenas de personas se manifestar­on en la Dirección General de Profesione­s, en Magdalena Mixhuca, en demanda de que esa oficina reanude actividade­s. Fueron desplegado­s policías para evitar bloqueos en Viaducto ■ Foto Alfredo Domínguez
Decenas de personas se manifestar­on en la Dirección General de Profesione­s, en Magdalena Mixhuca, en demanda de que esa oficina reanude actividade­s. Fueron desplegado­s policías para evitar bloqueos en Viaducto ■ Foto Alfredo Domínguez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico