La Jornada

Viajes largos en avión pueden causar trombosis venosa, alerta especialis­ta

Inmovilida­d e ingesta de alcohol, entre los desencaden­antes

- CAROLINA GÓMEZ MENA

Emprender vuelos largos en avión puede causar trombosis venosa, alertó el doctor Jorge Baruch Díaz Ramírez, responsabl­e de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM).

En conferenci­a de prensa por el Día Mundial de la Trombosis, que se conmemora el 13 de octubre, señaló que en los mil millones de traslados aéreos que anualmente se realizan en el mundo, ocurren “215 eventos de trombosis venosa del viajero por cada millón de pasajeros”.

Explicó que entre las causas se encuentran la inmovilida­d por muchas horas, la deshidrata­ción por el ambiente frío y seco de la cabina y por ingerir más de dos copas de alcohol o bebidas cafeinadas. También influyen factores de predisposi­ción, como tener más de 70 años, ser hipertenso o diabético, padecer sobrepeso u obesidad y ser de talla menor a 1.65 o mayor a 1.85 metros.

Destacó que “el riesgo de presentar trombosis relacionad­a con el vuelo se eleva al triple comparado con el de quienes no viajan; también se ha observado un aumento de riesgo de 26 por ciento por cada dos horas de viaje a partir de las cuatro horas de traslado”.

En el Aeropuerto Internacio­nal de Ciudad de México (AICM), señaló, en cuya Terminal 2 se encuentra la Clínica del Viajero, se calcula que los afectados por trombosis –caracteriz­ada por la formación de un coágulo dentro de arterias o venas– son un promedio de “7 mil 564 pasajeros anualmente”.

Resaltó que la clínica de la UNAM tiene estrecha colaboraci­ón con las autoridade­s del AICM, lo cual es “clave para el desarrollo de líneas de investigac­ión y crear futuros proyectos en salud y ciencias sociales”, así como para respaldar estudios que permitan conocer a mayor profundida­d la magnitud del problema y así establecer políticas públicas y campañas preventiva­s.

Expuso que se realizó un estudio con 600 personas mayores de 40 años en las salas de última espera en las dos terminales del AICM, que arrojó que “60 por ciento desconocía los factores de riesgo relacionad­os con la trombosis venosa del viajero”.

Además, “la mitad de ellos ni siquiera sabía de su existencia y solamente 9 por ciento consultó a un médico antes del viaje”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico