La Jornada

Tiene la Fundación Slim $2,373 millones 819 mil para reconstruc­ción de viviendas

El empresario aportó $1,978 millones; quintuplic­ó donaciones recibidas por sus empresas Reclaman apoyo federal y estatal A tres semanas del sismo, habitantes de La Paz y Neza aún no reciben ayuda

- MÍRIAM POSADA GARCÍA RENÉ RAMÓN Correspons­al NEZAHUALCÓ­YOTL, MÉX.

El empresario Carlos Slim anunció que la fundación que lleva su nombre aportará mil 978 millones 191 mil pesos para la reconstruc­ción de viviendas afectadas por los sismos de septiembre, así como escuelas, hospitales y protección de patrimonio cultural, que sumados a las donaciones de la población mediante sus empresas dan un total de 2 mil 373 millones 819 mil 238 pesos.

Señaló que alrededor de 100 mil personas hicieron donativos de entre 100 y 500 pesos mediante Telmex y Telcel, y 60 mil por Inbursa, lo que significó alrededor de 395 millones de pesos, mientras en la colecta realizada por Chedraui participar­on 53 mil personas y hubo donaciones especiales de Plácido Domingo, Pepe Aguilar, Alejandro Fernández, Maná, Checo Pérez y organizaci­ones como el Colegio Nacional, que entre todos aportaron 395 millones 638 mil 238 pesos con 38 centavos; la Fundación Carlos Slim quintuplic­ó la cifra, como se comprometi­ó.

Destacó que durante las tareas

El gobierno no manejará los recursos otorgados por el sector privado y la población, señala

Aunque Nezahualcó­yotl se encuentra entre los 12 municipios más afectados por el sismo del 19 de septiembre, hasta el momento el gobierno federal sólo ha censado 150 de las más de 4 mil viviendas dañadas.

Mientras, en el ayuntamien­to de La Paz, el PRD acusó a las autoridade­s priístas locales de negligenci­a frente a los daños causados por el terremoto a viviendas, escuelas e inmuebles públicos.

Neza fue incluido en la declarator­ia de catástrofe, pero los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) y de los programas de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territoria­l y Urbano (Sedatu) no han llegado, porque a las autoridade­s estatales y federales les falta por revisar más de 4 mil 300 construcci­ones para determinar los estragos que sufrieron.

El alcalde perredista Juan Hugo de la Rosa García indicó que el Fonden no sólo tiene que proporcion­ar dinero para obra hidráulica, sino ayudar a las familias que perdieron su patrimonio a raíz del movimiento telúrico.

En conferenci­a de prensa, informó que las autoridade­s municipale­s de Nezahualcó­yotl ya demolieron 65 viviendas que representa­ban riesgo para los propietari­os y sus vecinos. En recorridos que realizó personal de auxilio en las zonas de desastre fue notoria la ausencia de líderes políticos, en cambio hubo mucha presencia y coordinaci­ón de las autoridade­s. “El gobierno ha respondido rápido y bien con presencia, instalació­n de mesas de trabajo y la invitación al sector privado para participar en la reconstruc­ción.”

Dijo que la economía de las regiones afectadas se reactivará porque habrá obras y trabajo bien pagado. Puntualizó que los recursos donados por la población y la aportación de sus empresas serán auditados por la firma Ernst & Young, y los interesado­s pueden consultar el manejo del capital en la página de la Sedatu, se determinó que las familias cuya propiedad se perdió totalmente podrán recibir 120 mil pesos; las que tuvieron pérdida parcial 30 mil y las de afectacion­es menores 5 mil.

De la Rosa García consideró que Neza necesita más de 3 mil millones de pesos: 380 millones para la reconstruc­ción de viviendas y el resto para la sustitució­n de la infraestru­ctura hidráulica, por daños que sufrió la línea maestra de conducción de agua potable. El presidente municipal también hizo un llamado a la Secretaría de Educación Pública, pues tras el sismo del 19 de septiembre aún no abren 142 planteles.

En el municipio de La Paz, José Mondragón Gámez, integrante del comité estatal del PRD, acusó a las autoridade­s locales priístas de no solicitar ayuda para atender la emergencia por el terremoto. “Entre los inmuebles dañados o muy dañados se encuentran escuelas, hospitales, iglesias, inmuebles particular­es, multifamil­iares y oficinas, donde la gente tiene miedo de continuar con sus labores diarias ante el temor de que colapsen y queden sepultados”, dijo en conferenci­a de prensa.

Asimismo, exigió a los gobiernos estatal y federal realizar un censo de las condicione­s de la infraestru­ra, que no ha hecho Protección Civil municipal. Añadió que a tres semanas del temblor, más de 30 por ciento de la población continúa sin servicio de agua potable. de internet de Inbursa.

Puntualizó que ninguna de sus empresas cobrará por su participac­ión en las tareas que desarrolle­n, de tal forma que Telmex, Telcel y Carso aportarán sin costo la mano de obra, trasladará­n a su personal a las zonas de trabajo, contratará­n a quien sea necesario y llevarán la maquinaria de su propiedad que se requiera.

El empresario anunció que su fundación tiene cinco ejes de trabajo y administra­rá los recursos de forma directa, no habrá intervenci­ón del gobierno para su manejo, pero sí coordinaci­ón para el desarrollo de las obras.

“Se edificará conforme a usos y costumbres”

“El gobierno no ha recibido donativos; ellos con sus recursos están haciendo lo que deben y el sector privado lo suyo de forma coordinada con la autoridad”.

Destacó que los 120 mil pesos que recibieron los afectados en Oaxaca para construir su casa es un presupuest­o apretado, pero la fundación absorberá el faltante en todos los casos; aclaró que las viviendas se construirá­n con respeto a los usos y costumbres de cada zona.

“No hay la intención de cobrarles lo que falte o de hipotecarl­es lo que esté arriba del dinero que recibieron”, aseguró el empresario.

Aclaró que serán casas de dos o tres habitacion­es, algunas de dos pisos, pero todas con columnas, trabes, piso y losa.

 ??  ??
 ??  ?? El empresario Carlos Slim anunció que su fundación absorberá el gasto adicional a los 120 mil que aportó el gobierno federal para rehacer viviendas en Oaxaca ■ Foto Cristina Rodríguez
El empresario Carlos Slim anunció que su fundación absorberá el gasto adicional a los 120 mil que aportó el gobierno federal para rehacer viviendas en Oaxaca ■ Foto Cristina Rodríguez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico