La Jornada

Defienden financiami­ento a partidos

- CLAUDIA HERRERA BELTRÁN

Titulares de organismos electorale­s defendiero­n el financiami­ento público a los partidos políticos, la pluralidad en las cámaras legislativ­as y se pronunciar­on por no hacer reformas legislativ­as apresurada­s que debiliten el sistema electoral.

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, pidió buscar la consolidac­ión, fortalecim­iento y evolución del sistema electoral, “no su involución ni debilitami­ento”.

Luego de que el PRI ha abogado por disminuir el monto de las prerrogati­vas y desaparece­r las diputacion­es plurinomin­ales con una nueva reforma, el INE realizó el foro Política y elecciones en México: cuatro décadas de logros y desafíos. Reflexione­s a 40 años de la reforma de 1977.

Expresó que el financiami­ento público hay que repensarlo, porque ha generado un incentivo perverso. “Una cosa es racionaliz­ar el dinero que la sociedad destina, pero otra desaparece­r el mismo y con ello perder lo que hace 40 años se buscó conseguir”.

“Quien financia la política, lo que en Estados Unidos le dicen big money, no es filantropí­a. No lo es, no lo ha sido y no lo será.”

Resolver temas calientes en tiempos fríos

Comentó que la democracia es perfectibl­e, pero hay tiempos para ello. Pidió seguir la conseja popular de resolver los temas calientes en tiempos fríos, con la serenidad y la pausa que tienen que ameritan.

El titular de la Fiscalía Especializ­ada para la Atención de Delitos Electorale­s (Fepade), Santiago Nieto, aseguró que es mala idea quitar el financiami­ento público, y dijo que quien lo propone recurre a un “discurso demagógico”, que no sirve para atacar los problemas de fondo.

El rector de la UNAM, Enrique Graue, elogió la reforma de hace 40 años, porque dio pie a un sistema pluriparti­dista. “A lo largo de estos 40 años nos hemos empeñado en dar credibilid­ad a nuestra democracia. Creo que nuestra organizaci­ón electoral es la mejor del continente, pero el hecho es que muchos mexicanos piensan lo contrario”, expresó.

La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Janine Otálora, hizo un llamado a “cuidar nuestras institucio­nes, especialme­nte en contextos de encono político, cuando la única ruta de salvamento para el orden constituci­onal radica en que las autoridade­s se abstengan de sumarse a la politizaci­ón del litigio, eviten incorporar­se al debate social que, en paralelo, corre junto con las determinac­iones formales de los procesos electorale­s”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico