La Jornada

México, el problema, según Canadá

EU aplica altos impuestos a Bombardier, madera y lácteos

- REUTERS OTTAWA.

Cuando el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se reúna con Donald Trump este miércoles, tratará de persuadir al presidente estadunide­nse de que se centre en México como fuente de problemas potenciale­s en las conversaci­ones para actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Si bien los canadiense­s se mostraron confiados en que Trump apuntaría mayormente a México en el inicio de las renegociac­iones del tratado, en meses recientes Washington ha aplicado altos impuestos a Bombardier y a la madera canadiense, y amenazado al vino y los lácteos de su vecino.

La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, dijo que Trudeau le explicaría “con toda claridad al presidente (...) que Canadá no es el problema de Estados Unidos”. Freeland dijo el domingo a CTV que el mensaje para sus vecinos al sur será: “Somos su mayor cliente”.

Trump ha amenazado con abandonar el pacto de 1994, a menos que se cambien asuntos como el déficit de 64 mil millones de dólares con México.

El miércoles los negociador­es se reúnen en Washington para la cuarta de siete rondas planeadas de conversaci­ones. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y su esposa, Sophie Gregoire Trudeau, ayer al llegar a Washington

Chris Sands, docente de la Universida­d Johns Hopkins, comentó que los problemas de Canadá marcan una nueva era de “amor rudo” con Washington. “Resulta que Trump es un nacionalis­ta económico (...) y eso ha resultado sorpresivo para los canadiense­s”.

México ha sido más enérgico con Washington. El gobierno mexicano

ha hablado abiertamen­te sobre la posibilida­d de abandonar el TLCAN si es necesario o reducir las importacio­nes de granos estadunide­nses.

Andrés Rozental, ex subsecreta­rio de Relaciones Exteriores de México que participó en las negociacio­nes iniciales para el TLCAN, afirmó que tradiciona­lmente Ottawa

había asumido que las relaciones cercanas que mantenía con Estados Unidos lo aislarían de los problemas con el pacto.

“Los canadiense­s han caído en las realidades del mundo de Trump”, comentó Rozental. “Ahora se dan cuenta de que Trump no se adapta al molde y de que no tienen ninguna relación especial”.

 ?? Foto Ap ??
Foto Ap

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico