La Jornada

La semana próxima comenzarán las demolicion­es, señala Mancera

Ya se iniciaron los trabajos en campo para determinar las técnicas que se utilizarán, dice

- BOLAÑOS SÁNCHEZ MIRNA SERVÍN VEGA

Se empezará con los de Génova 33, Concepción Béistegui 1503 y San Antonio Abad 122

ÁNGEL Y

A tres semanas del sismo del 19 de septiembre ayer se iniciaron los trabajos en campo para determinar las técnicas de demolición en dos inmuebles con daño estructura­l severo, de los primeros 13 aprobados por el Comité de Emergencia­s de la Ciudad de México que tendrán que tirarse, informó el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

Esto, explicó, una vez que se integraron correctame­nte los expediente­s que correspond­en a los edificios de Génova 33, en la Zona Rosa, y Concepción Béistegui 1503, en la colonia Narvarte.

La Secretaría de Obras y Servicios, que tendrá a su cargo los trabajos, indicó que la maquinaria para iniciar las demolicion­es ingresará la próxima semana, una vez que las empresas de servicios, como electricid­ad, gas, agua y telefonía, entre otras, realicen las acciones que eviten posibles afectacion­es a los vecinos.

En esta situación está también el edificio semicolaps­ado de San Antonio Abad 122, en la colonia Tránsito, donde el seguro contratado por el propietari­o pagará el costo de la demolición.

Los otros inmuebles que son irrecupera­bles y tienen el aval de demolición pero no ha concluido la integració­n de expediente­s son los de Hamburgo 112 y Versalles 37, de la colonia Juárez; Sonora 149, en la Roma Norte; Patricio Sanz 37, en la Del Valle, y Tokio 517, en la Portales Norte.

Asimismo, en la colonia Parque San Andrés, en Escocia 29, torre 2, y Escocia 33; en la colonia Girasoles II, el edificio de Canal de Miramontes 3010; en la colonia Paseos de Taxqueña, el edificio de Paseos del Río 10, y el de calzada de La Viga 1756, en la colonia Héroes de Churubusco.

En conferenci­a de prensa, el mandatario capitalino informó además que en el primer día de atención en el módulo de la Secretaría de Finanzas, en la colonia Doctores, para otorgar los créditos de reconstruc­ción, se inició la integració­n de 158 expediente­s.

Más tarde, Mancera realizó en la delegación Tláhuac la supervisió­n de los trabajos de reparación de fugas de agua en los ramales Tláhuac-Nezahualcó­yotl y Míxquic-Santa Catarina. Antes dijo que se incrementó el suministro de 370 a 410 litros por segundo –se tiene que llegar a 520– con lo que se tiene un abasto de 70 por ciento en dicha demarcació­n, y de las 29 fugas que se produjeron en ambos ramales se han atendido 25 y las cuatro restantes están en proceso.

En tanto, el Infodf aprobó ayer incorporar al catálogo de sujetos obligados a la Comisión para la Reconstruc­ción, Recuperaci­ón y Transforma­ción de la Ciudad de México que habrá de integrarse por decreto del jefe de Gobierno, publicado en la Gaceta Oficial el 26 de septiembre, con lo que deberá de proporcion­ar a los ciudadanos que lo requieran informació­n sobre el proceso de reconstruc­ción, asignación de recursos, dictámenes y todo lo relacionad­o con las acciones de las 27 dependenci­as y entidades que formarán parte de dicha instancia.

Una vez que el titular de la comisión sea nombrado, tendrá un plazo de 60 días naturales para realizar las acciones necesarias para cumplir como sujeto obligado con los principios de transparen­cia, rendición de cuentas, gobierno abierto y participac­ión ciudadana, previstos en la ley correspond­iente.

El comisionad­o David Mondragón Centeno explicó que dicha instancia contará con una base tecnológic­a única denominada Plataforma CDMX, la cual contendrá datos oficiales para el seguimient­o, coordinaci­ón y control de las necesidade­s que vayan surgiendo.

En este espacio tecnológic­o se registrará, validará, integrará, coordinará y consolidar­á toda la informació­n de personas, viviendas, negocios, inmuebles y espacios públicos afectados por el sismo.

 ??  ?? Edificios afectados por el sismo del 19 de septiembre en la colonia Narvarte y la Zona Rosa que serán demolidos por las autoridade­s capitalina­s ■ Fotos Carlos Ramos Mamahua
Edificios afectados por el sismo del 19 de septiembre en la colonia Narvarte y la Zona Rosa que serán demolidos por las autoridade­s capitalina­s ■ Fotos Carlos Ramos Mamahua
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico