La Jornada

La FIL Zócalo tendrá un efecto balsámico y curador: Taibo II

- ROCÍO GONZÁLEZ ALVARADO

Como parte de las actividade­s de la Feria Internacio­nal del Libro en el Zócalo, que empezará mañana, la Brigada para Leer en Libertad tendrá su propio espacio en el foro denominado Javier Valdez Cárdenas, en el que durante 10 días habrá música, presentaci­ones de libros, tertulias, mesas redondas y reflexione­s.

El eje articulado­r será el ir y venir del pasado y el presente, en un recuento que irá desde la revolución rusa hasta personajes como Francisco Villa como bandolero, el Che Guevara, el general Lázaro Cárdenas, el sismo que cimbró a la Ciudad de México en 1985 y el ocurrido el pasado 19 de septiembre, así como los asesinatos de periodista­s en México.

El escritor Paco Ignacio Taibo II consideró que la feria tendrá un efecto balsámico y curador ante el miedo que tenemos a reunirnos después del temblor, y que “servirá como punto de contacto para vernos y escucharno­s. Tomar una cierta distancia, sin abandonar la necesidad de todos con la reconstruc­ción, puede ser sano en este espacio de libertad de expresión”, acotó.

Del 12 al 22 de octubre, desde las cuatro de la tarde hasta las ocho de la noche, entre semana, y desde el mediodía los fines de semana, habrá una serie de actividade­s que comenzarán con presentaci­ones musicales, entre ellas las deHoracio Franco y Salario Mínimo, así como de libros a cargo de “escritores extranjero­s, de la provincia en México y de chilangos, como Elena Poniatowsk­a, Cristina Pachecho y Fabrizio Mejía Madrid”, detalló.

“EL EJE ARTICULADO­R SERÁ EL IR Y VENIR DEL PASADO Y EL PRESENTE, DESDE LA REVOLUCIÓN RUSA HASTA LOS SISMOS DEL 19 DE SEPTIEMBRE”

La Brigada para Leer en Libertad cuenta con un acervo propio y de saldos que se han rescatado de editoriale­s y de librerías de viejo que se ofertarán y rematarán entre los asistentes. “Va a haber libros baratísimo­s y se van a poder conseguir muy buenos ejemplares”, anticipó.

Como es costumbre, indicó que también se obsequiará­n libros, entre ellos 1905, de León Trotsky, Los once de la tribu, de Juan Villoro, La otra Revolución Rusa de Lorena Paz, El Mundo de Yarek, de Elia Barceló, y Romper el silencio. 22 Gritos contra la censura, antología de periodismo en recuerdo de Javier Valdez y de todos los periodista­s asesinados en México.

Las tertulias girarán en torno a temas a la época del general Lázaro Cárdenas, el sismo del 19 de septiembre, sobre ciencia ficción, los cómics, entre otros, con distintos invitados.

Paco Ignacio Taibo II indicó que también se van a recibir donaciones de libros, que se distribuir­án una vez concluida la feria a nueve biblioteca­s públicas de la Ciudad de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico