La Jornada

Admite Almeida alta incidencia de asaltos en el transporte público

Ofrece a concesiona­rios implementa­r sistemas de alarma

- BOLAÑOS SÁNCHEZ

Hurtos en el Metro pasaron de 1.44 a 4.70 al día En taxis bajaron

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina, Hiram Almeida Estrada, indicó que se tendrá acercamien­to con cámaras, organizaci­ones y dirigentes de concesiona­rios del transporte público de pasajeros para implementa­r sistemas de alarma, como la plataforma tecnológic­a Mi Policía en mi transporte, ante el incremento en la incidencia de robos a bordo de las unidades denunciado por los operadores.

Esto, explicó, para reforzar otras acciones destinadas a prevenir este ilícito, considerad­o entre los delitos de alto impacto, como la presencia aleatoria de policías a bordo de unidades y los operativo Cerrojo y Temis.

En el informe que entregó a los legislador­es, de las tres modalidade­s de robo a transporte público, sólo se reportó una disminució­n en el de taxis, del 12.8 por ciento, mientras que los que se perpetran en microbuses se mantuvo sin cambio respecto del año pasado en un promedio diario de 2.04, mientras que los robos dentro del Metro pasaron de un promedio de 1.44 a 4.70 al día.

En entrevista luego de comparecer ante el pleno de la Asamblea Legislativ­a (ALDF) con motivo de la glosa del quinto Informe de gobierno, el funcionari­o no descartó analizar también con los asambleíst­as la posibilida­d de que el uso de este tipo de alertamien­tos que permitan a la policía reaccionar cuando los pasajeros y conductore­s de una unidad están en condición de riesgo.

Por otra parte, el jefe de la policía capitalina anunció que en los próximos días se emitirá un protocolo con el que la fuerzas policiales de la ciudad se constituir­án como una “fuerza de atención” ante emergencia­s, como la del 19 de septiembre.

Explicó que la dependenci­a desplegó ese día, en principio, “un operativo de misiones de vuelo en toda la ciudad para establecer los puntos siniestrad­os. En ese momento se desplegaro­n más de 25 mil 500 efectivos en los 38 puntos que presentaro­n daños estructura­les, con la finalidad de brindar seguridad, realizar labores de búsqueda y rescate y combinar los esfuerzos entre la población civil e instancias federales”.

Agregó que “el mayor de los resultados durante la primera etapa fue lograr el rescate de 69 personas con vida. El Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas ofreció 103 atenciones médicas y se remitieron siete personas ante el Ministerio Público por los delitos cometidos en las zonas de desastre o centros de acopio”.

Resaltó en otro tema que la legalidad, la paz y el orden en la delegación Tláhuac está restableci­da tras la intervenci­ón de la Secretaría de Marina en julio pasado contra la banda de narcomenud­istas lidereada por Felipe de Jesús Pérez Luna, El Ojos, e indicó que ante el involucram­iento de personal de la propia policía con ese grupo criminal, se iniciaron siete denuncias penales ante la Procuradur­ía General de Justicia capitalina, en la que se aportaron como pruebas, incluso, algunas grabacione­s con llamadas de algún elemento amenazando a sus mandos.

 ??  ?? Padres de familia de alumnos de escuelas de Iztapalapa afectadas por el sismo se manifestar­on afuera de la Asamblea Legislativ­a, en la esquina de Donceles y Allende, en el Centro, para exigir su reparación ■ Foto Luis Humberto González
Padres de familia de alumnos de escuelas de Iztapalapa afectadas por el sismo se manifestar­on afuera de la Asamblea Legislativ­a, en la esquina de Donceles y Allende, en el Centro, para exigir su reparación ■ Foto Luis Humberto González

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico