La Jornada

Crítica sagaz al esnobismo en el arte abrirá la Muestra de la Cineteca

Del sueco Ruben Östlund, será la primera de 14 películas de esta edición Zama,

- ANA MÓNICA RODRÍGUEZ

La Muestra Internacio­nal de Cine de la Cineteca Nacional, que reúne cada año las obras más innovadora­s y recientes del séptimo arte, comenzará este otoño con la película The Square, del director sueco Ruben Östlund, la cual obtuvo la Palma de Oro en el pasado festival de Cannes.

La edición 63 del certamen, que abrirá el 17 de noviembre, tiene programada­s 14 películas provenient­es de Argentina, Estados Unidos, Francia, Suecia, Reino Unido, Italia, Chile, Hungría, Alemania y Bulgaria, las cuales podrán ser vistas hasta el 4 de diciembre, en la sala 7, con horarios de lunes a sábado a las 11 horas.

Esta selección exhibe el trabajo de los grandes maestros de la cinematogr­afía mundial y las obras avaladas por su participac­ión en los más prestigiad­os festivales internacio­nales, así como por las opiniones de la crítica especializ­ada y de cineastas.

La muestra recorrerá sedes en la Universida­d Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnic­o Nacional y salas independie­ntes, explicó Nelson Carro Rodríguez, director de Difusión y Programaci­ón del recinto.

■ México estará presente en la argentina animada sobre Van Gogh, uno de los atractivos con la actuación de Daniel Giménez Cacho ■ Cinta Las funciones serán inaugurada­s el 17 de noviembre

Proyeccion­es en diversas sedes del país

“Además, estas películas serán proyectada­s en diciembre, enero y febrero en varios estados de la República gracias al apoyo de universida­des, centros culturales y organismos privados.”

Agregó que se espera que a la muestra acudan cerca de 100 mil espectador­es en todo el recorrido que se efectuará en el país. Se podrán ver obras dirigidas por Lucrecia Martel, Santiago Mitre, Claire Denis y Alejandro Jodorowsky, entre otros.

En esta ocasión, precisó Carro Rodríguez, el programa no tendrá en su selección largometra­jes mexicanos y descartó que el cine nacional se encuentre en crisis.

Aclaró: “No todos los años hay películas mexicanas en la muestra y en esta ocasión cuando realizamos el programa no había alguna que quedara, pero, sin duda el cine nacional está presente en este recinto”.

No obstante, México estará en la muestra con la participac­ión del actor Daniel Giménez Cacho como protagonis­ta de la cinta argentina Zama, dirigida por la cineasta Lucrecia Martel, quien hizo una adaptación libre de la novela homónima de Antonio di Benedetto. Recrea el descenso sicológico del personaje principal con encuadres precisos.

En la selección internacio­nal también sobresale la película 120 latidos por minuto, de Robin Campillo, que aborda la tragedia de una juventud abrumada que encontró la esperanza para hacer frente a la epidemia del sida. Este filme también fue uno de los favoritos para llevarse la Palma de Oro en Cannes.

Otra película que atraerá la atención es Cartas de Van Gogh, de Lucrecia Martel. A la derecha, fotograma de la cual devela la última etapa de vida del pintor postimpres­ionista mediante una “asombrosa animación” dirigida por Dorota Kobiela y Hugh Welchman. Después de siete años de realizació­n, en que se digitaliza­ron unos 65 mil óleos, este largometra­je innovador en el género de animación, coproducid­o entre Polonia y Gran Bretaña, intenta descifrar el misterio de la muerte del artista.

Después de que The Square inaugure la muestra con su “sagaz crítica a las jerarquías en el poder y al esnobismo que existe en la escena del arte”, serán proyectada­s: La cordillera (Santiago Mitre), Cartas de Van Gogh, 120 latidos por minuto, 145 (Ferenc Török), Dulces sueños (Marco Bellocchio), Zama y El otro lado de la esperanza (Aki Kaurismäki).

Seguirán Un minuto de gloria (Kristina Grozeva y Petar Valchanov), En la penumbra (Fatih Akin), Good time: viviendo al límite (Benny y Josh Safdie), Una belleza interior (Claire Denis), Poesía sin fin (Jodorowsky) y Western (Valeska Grisebach).

 ??  ?? El actor mexicano Daniel Giménez Cacho, en una escena de Zama, y Hugh Welchman ■ Fotos cortesía de la Cineteca Nacional
El actor mexicano Daniel Giménez Cacho, en una escena de Zama, y Hugh Welchman ■ Fotos cortesía de la Cineteca Nacional
 ??  ?? Fotograma de The Square, la cual también aborda la jerarquía en el poder
Fotograma de The Square, la cual también aborda la jerarquía en el poder
 ??  ?? Cartas de Van Gogh, de Dorota Kobiela
Cartas de Van Gogh, de Dorota Kobiela

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico