La Jornada

RESPONDERÁ A DENUNCIAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN UACM

- Francisco Correa Villalobos, embajador de México en retiro Hugo Aboites

para aprobar la referida ley de seguridad no estaba previsto para adelantars­e unas horas a la ENS y embonar ambos en un solo proyecto.

Desde hace años, para Washington la protección de sus fronteras incluye la sur de México como propia. Las tropas mexicanas en los límites con Guatemala operan con mando de la Secretaría de la Defensa Nacional, pero con la supervisió­n del Comando Norte de Estados Unidos, que también la ejerce sobre las fuerzas guatemalte­cas en el lado de su frontera. La ENS toma esta realidad como punto de partida para estrechar los tejidos de las redes e impedir el paso de quienes, por color o creencia, Estados Unidos los percibe como amenaza, sean de África, o de las minúsculas minorías musulmanas de Belice, Trinidad y Tobago o Guyana.

La ENS confirma que la nueva normalidad en las relaciones con Estados Unidos son las amenazas contra la soberanía nacional. Todos los mexicanos debemos estar consciente­s de que, en la inmensa lista de problemas que conforman la crisis de México, hay que subir de rango los que surgen de nuestra relación con el vecino del norte. Para no abusar del espacio de El Correo Ilustrado, en mi artículo del próximo sábado responderé a la demanda publicada ayer, en este espacio, sobre violencia de género en la Universida­d Autónoma de Ciudad de México (UACM).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico