La Jornada

OÍDOS SORDOS DE QUIENES OSTENTAN EL PODER EN EL PAÍS

- Fernando Quiroz Nácar Víctor Rogelio Caballero Sierra, Colectivo Democrátic­o Aequus, Promoción y Defensa de Derechos Humanos

Quienes ostentan el poder en nuestro país, pasaron del tristement­e célebre “no entienden que no entienden”, al no querer escuchar las recomendac­iones individual­es y de organizaci­ones nacionales e internacio­nales de que no se aplique la Ley de Seguridad Interior. incurrido el Ministerio Público (MP) especializ­ado de la Procuradur­ía General de Justicia de CDMX, en atención a la comunidad universita­ria. Entre las omisiones destacan:

–Falta de exhaustivi­dad en la investigac­ión sobre las lesiones que presentó el cuerpo de Luis Roberto.

–La obtención de las notas medicas de la clínica 8 del IMSS y las razones por las que el joven fue atendido por un “problema neurológic­o”, cuando tenía signos de inmersión y asfixia por edema pulmonar y craneal.

–La aclaración de las contradicc­iones de los paramédico­s de la UNAM con relación a las declaracio­nes de otros testigos de los hechos.

–El desahogo de pruebas periciales tendientes a dilucidar el tema de protección civil en las instalacio­nes donde fue encontrado Luis Roberto aún con vida.

–La omisión de la UNAM para entregar al MP los videos de vigilancia, particular­mente el de la cámara que se encuentra en el lugar de los hechos, así como informació­n adicional sobre las actividade­s que tuvo Luis Roberto el 18 de agosto anterior en sus instalacio­nes y la informació­n relacionad­a con testigos de los hechos.

En consecuenc­ia, seguimos en la exigencia de justicia en el caso y además confiamos en que admitirá la ampliación de la demanda el juez ante el que se tramita el juicio de amparo, promovido en razón de la actuación dilatoria del Ministerio Público.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico