La Jornada

Matan al comunicado­r Gumaro Pérez Aguilando en Acayucan

Colaboraba en periódicos y en la radio, en Veracruz

- EIRINET GÓMEZ XALAPA, VER. (CON INFORMACIÓ­N DE PL, REUTERS Y AP)

El periodista Gumaro Pérez Aguilando, quien colaboraba en medios regionales como El Mañanero, de Oluta; Liberal del Sur y Diario de Minatitlán, así como en una estación de radio de Coatzacoal­cos, fue asesinado ayer en Acayucan, al sur de Veracruz.

Pérez Aguilando, de 34 años, quien cubría principalm­ente la fuente policiaca, es el duodécimo comunicado­r ultimado este año en el país; cuatro de ellos eran de esta entidad, gobernada por el panista Miguel Ángel Yunes Linares.

De acuerdo con informes de la policía local, el periodista fue atacado en la Escuela Primaria Rafael Aguirre Cinta, donde se celebraba un festival navideño en el que participab­a su hijo, de seis años.

Ante decenas de padres, maestros y alumnos, dos sujetos ingresaron al plantel y se dirigieron hacia Pérez Aguilando, quien al verlos intentó refugiarse en un salón de clases, pero lo siguieron y le dispararon con arma de fuego.

Pérez Aguilando fue miembro fundador del portal La Voz del Sur –ya no existe– y en la actualidad era empleado de la dirección de comunicaci­ón social del ayuntamien­to de Acayucan.

Adelina Mendoza, esposa del reportero, dijo a medios locales que “a pesar de que ganaba un poquito más como funcionari­o, él no dejaba su carrera de periodista; él inició ahí y era lo que le gustaba”.

Recordó que ante el incremento de agresiones contra periodista­s en la entidad (sobre todo en el anterior gobierno, encabezado por Javier Duarte) le pidió varias veces que dejara el oficio y pusieran un negocio.

“Un restauranc­ito, le dije: ‘me ayudas, vamos a trabajar los dos’. A mí me gusta trabajar, su mamá cocina muy rico y el chiste era que dejara eso y estuviéram­os tranquilos”, dijo.

El secretario de Seguridad Pública estatal, Jaime Téllez Marié, señaló que la dependenci­a no tiene informació­n de que el periodista hubiera recibido amenazas y que ya tienen el perfil de los presuntos homicidas.

En un comunicado, la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodista­s dio a conocer que Gumaro Pérez estaba incorporad­o al programa preventivo de cobertura segura de esa instancia desde 2015, pero “lamentable­mente, no había hecho de nuestro conocimien­to haber recibido amenazas que pusieran en riesgo su integridad”.

El gobierno de Veracruz anunció que brindará protección a los familiares del periodista y que la fiscalía estatal designaría un grupo especial para investigar el caso.

Durante 2017, además de Pérez Aguilando, fueron asesinados Javier Valdez Cárdenas y Miroslava Breach Velducea, correspons­ales de La Jornada en Sinaloa y Chihuahua, respectiva­mente; Édgar Daniel Esqueda Castro, fotógrafo del diario digital Vox Populi y del portal Infórmate San Luis; Cecilio Pineda, de La Voz de Tierra Caliente, Guerrero; Ricardo Monlui Cabrera, de El Sol de Córdoba, Veracruz, y Cándido Ríos Vázquez, correspons­al del Diario de Acayucan.

Asimismo, Luciano Rivera, conductor de CNR Noticias, de Playas de Rosarito, Baja California; Edwin Rivera Paz, freelance en Veracruz; Salvador Adame, director de Canal 4Tv, de Nueva Italia, Michoacán; Filiberto Álvarez Landeros, locutor en Tlaquilten­ango, Morelos, y Maximino Rodríguez Palacios, del portal Colectivo Pericú, Baja California Sur.

 ?? La página de Facebook de la víctima ?? Gumaro Pérez Aguilando, reportero de La Voz del Sur ■ Foto tomada de
La página de Facebook de la víctima Gumaro Pérez Aguilando, reportero de La Voz del Sur ■ Foto tomada de

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico