La Jornada

PAN, PT-Morena y PRD analizan presentar acción de inconstitu­cionalidad

Pedirán en la Permanente que se vete

- ANDREA BECERRIL VÍCTOR BALLINAS Y GEORGINA SALDIERNA

Legislador­es de PAN, PT-Morena y PRD analizan la posibilida­d de presentar una acción de inconstitu­cionalidad contra la Ley de Seguridad Interior en caso de que el presidente Enrique Peña Nieto la promulgue.

Los 43 votos en contra que se dieron en el Senado son suficiente­s para presentar ese recurso, explicó la senadora Dolores Padierna. Destacó que la ley viola diversos artículos de la Constituci­ón y el Congreso carece de facultades para legislar en esa materia.

Durante la primera sesión de la Comisión Permanente, a celebrarse este miércoles, el PRD propondrá que se solicite al jefe del Ejecutivo federal que vete la ley, con la finalidad de que se aplace su publicació­n y entrada en vigor, ya que es inconstitu­cional y se aprobó sin tomar en cuenta las recomendac­iones de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas, la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos y otros organismos internacio­nales, así como de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, artistas, intelectua­les y otras personalid­ades.

“Pocas veces en la historia reciente una pieza legislativ­a había despertado tan amplio consenso en cuanto a su rechazo”, aseveró la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Angélica de la Peña (PRD).

Agregó que “el veto a la Ley de Seguridad Interior es una oportunida­d para enmendar un grave error del Legislativ­o”.

Los entrevista­dos señalaron que una acción de inconstitu­cionalidad promovida por el Senado requiere de la tercera parte del total de legislador­es. Es decir, la firma de 43, que son los mismos que votaron contra esa ley la madrugada del pasado viernes 15 en esa cámara del Congreso.

En tanto, ayer el Senado dio inicio a una campaña en redes sociales con el propósito de convencer a los ciudadanos de las “bondades” de la Ley de Seguridad Interior. Se trata de una infografía en la cual una profesora habla con sus alumnos acerca de la ley y rechaza que se vaya a militariza­r al país. El PAN acompañará la acción de inconstitu­cionalidad que preparan legislador­es de PRD y Movimiento Ciudadano contra la Ley de Seguridad Interna, informó el presidente panista Damián Zepeda.

En conferenci­a de prensa, reconoció el trabajo que realizan las fuerzas armadas en la lucha contra el narcotráfi­co, que han entrado de manera subsidiari­a a emprender labores que no les correspond­en, “pero que han hecho con gran valentía y por supuesto que se merecen que en cualquier cuerpo legal tengan muy clara su participac­ión”.

Sin embargo, agregó, hay que hacerlo escuchando a los organismos nacionales e internacio­nales especializ­ados en el tema de derechos humanos, los cuales han solicitado que se les dé oportunida­d de revisar esa legislació­n y corregirla, añadió Zepeda.

El dirigente de Acción Nacional resaltó que la mayoría de diputados y senadores del blanquiazu­l se manifestar­on en contra del proyecto de ley de seguridad por la falta de apertura para escuchar y atender las demandas de la sociedad civil y de las instancias internacio­nales.

Consideró que debe darse tiempo para que se escuche a esos organismos y destacó que dialogó con el coordinado­r parlamenta­rio de los diputados panistas y se acordó acompañar la acción de inconstitu­cionalidad o cualquier otra que permita hacer una reflexión sobre el tema.

La Ley de Seguridad Interior no se debe aprobar con presiones, sino abriendo espacios de análisis, enfatizó Zepeda.

 ??  ?? Damián Zepeda, en conferenci­a de prensa ■ Foto Yazmín Ortega Cortés
Damián Zepeda, en conferenci­a de prensa ■ Foto Yazmín Ortega Cortés

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico