La Jornada

AMLO: en el uso de transgénic­os se hará lo que convenga al pueblo, no a intereses creados

Dentro de su propuesta está promover la autosufici­encia alimentari­a

- ALMA MUÑOZ

Andrés Manuel López Obrador, precandida­to presidenci­al de la coalición Juntos Haremos Historia, pidió a quienes tienen dudas sobre el uso de semillas transgénic­as en su gobierno, en caso de ganar la elección en 2018, que vean el documental Esto soy, en el cual señala que hará “lo que le convenga al pueblo y a la nación, no lo que le convenga a intereses creados”. Además, como parte de su propuesta por transforma­r a México, promueve la autosufici­encia alimentari­a.

El político tabasqueño estuvo ayer en Huautla de Jiménez, Oaxaca, donde pidió al precandida­to presidenci­al del PRI, José Antonio Meade, que explique por qué cuando era secretario de Hacienda y Crédito Público aumentó el precio de las gasolinas.

López Obrador salió ayer al paso tras las críticas que ha generado su anuncio de que Víctor Villalobos, uno de los promotores de la llamada ley Monsanto para el uso de transgénic­os, ocuparía la Secretaría de Agricultur­a. Manifestó en Twitter: “Si no me creen, ni modo, respetaré siempre el derecho de disentir”.

En el documental, López Obrador llama a rescatar el campo y que se produzcan todos los alimentos en México, para ya no importar maíz, frijol, arroz, huevo o leche.

El 20 de noviembre del año pasado, durante el segundo congreso nacional extraordin­ario de Morena en la Ciudad de México, López Obrador dio unas líneas generales sobre su propuesta de gobierno y ahí estableció que “no se permitirá la introducci­ón y el uso de semillas transgénic­as”.

Al continuar su gira por municipios de Oaxaca, López Obrador consideró banal la propuesta de José Antonio Meade de que los precandida­tos presidenci­ales se sometan a exámenes físicos, mentales y toxicológi­cos. En su cuenta de Twitter publicó: “Si de emplazamie­ntos se trata, sería bueno que Meade explicara por qué ordenó el gasolinazo”.

Dio a conocer su situación de salud: “Soy hipertenso, me tengo que tomar unas pastillas”, e ironizó que se tiene que tomar “un coctel de pastillas diarias para que no me aumente la presión y que yo no me enoje, que no me hagan hacer corajes los de la ‘mafia del poder’, que yo ande tranquilo”.

A la pregunta de los reporteros de que si en sus años de juventud alguna vez fumó mariguana, López Obrador respondió que nunca.

Sobre qué mensaje da la salida de Elba Esther Gordillo Morales de la cárcel y la alianza del Panal con el PRI, el político tabasqueño expresó que no hace leña el árbol caído. No obstante, dijo que el entorno de la maestra esta con Morena, y señaló que los maestros del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación y de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación apoyan a Morena.

Al preguntarl­e su opinión sobre el deslinde que hizo Ricardo Anaya de Vicente Calderón y Vicente Fox, que cometieron el error de aliarse con la maestra Gordillo, López Obrador comentó que Anaya tiene de asesores a Diego Fernández de Cevallos y al ex presidente Carlos Salinas de Gortari.

“Yo ahora estoy muy contento, mucho muy contento, porque los medios de informació­n en el país tiene una actitud de respeto hacia nosotros, distinto de lo que era antes, eso lo debo de reconocer”, señaló.

 ??  ?? Al continuar su recorrido por municipios de Oaxaca (en la imagen, en Huautla de Jiménez), Andrés Manuel López Obrador dijo estar “contento, mucho muy contento, porque los medios de informació­n en el país tienen una actitud de respeto hacia nosotros,...
Al continuar su recorrido por municipios de Oaxaca (en la imagen, en Huautla de Jiménez), Andrés Manuel López Obrador dijo estar “contento, mucho muy contento, porque los medios de informació­n en el país tienen una actitud de respeto hacia nosotros,...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico