La Jornada

Por el momento Osorio Chong no renuncia

- FABIOLA MARTÍNEZ

El secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, continuará en su cargo y es posible que renuncie hasta marzo del año próximo, aseguraron funcionari­os de la dependenci­a.

La Constituci­ón señala que el interesado en contender por un cargo de elección popular (legislador) puede dejar, en su caso, la dependecni­a a su cargo incluso tres meses antes de los comicios.

Integrante­s del equipo de Osorio Chong, consultado­s al respecto, dijeron que su jefe concluirá el año con distintas actividade­s ya programada­s y que, eventualme­nte, renunciarí­a a su cargo hasta marzo. En esta perspectiv­a, la posibilida­d del ex gobernador de Hidalgo es llegar al Senado, en representa­ción lógicament­e de su estado natal.

Por lo pronto, el responsabl­e de la política interna prepara el informe para la sesión semestral del Consejo Nacional de Seguridad, a realizarse este jueves. Desde el inicio del sexenio de Enrique Peña Nieto, Gobernació­n se convirtió es la dependenci­a que coordina el gabinete y es la máxima responsabl­e de la política pública y estrategia operativa en materia de seguridad.

Osorio Chong encabezó ayer un encuentro relacionad­o con el conflicto de desplazado­s en Chiapas, el cual no estuvo abierto a la prensa.

Precandida­tos de unidad

Por otra parte, el PRI emitió la convocator­ia para el registro de aspirantes al gobierno de Tabasco, entidad gobernada actualment­e por el PRD y recienteme­nte envuelta en efervescen­cia política, así como golpeada por fenómenos naturales.

La disputa política es fuerte. En 2012 si bien López Obrador obtuvo en esa entidad dos votos contra uno de Peña Nieto, en la elección estatal la diferencia no fue tan marcada.

Para los comicios del año próximo el PRI busca, como ha ocurrido en la estrategia para la Ciudad de México, Jalisco y Yucatán, elegir a un “precandida­to de unidad”, es decir, dar la discusión interna y llegar a acuerdos internos, a fin de evitar el desgaste de la precampaña.

Oficialmen­te, según la convocator­ia respectiva, el registro de los aspirantes debe ser a más tardar el 22 de diciembre, a fin de proceder al registro del precandida­to el 26 de este mismo mes e iniciar la precampaña el 28 de diciembre, y concluirla el 11 de febrero.

Para la capital del país se analiza la posibilida­d de apoyar a Mikel Arriola con candidatur­as comunes, pactadas con otras fuerzas políticas, mientras para Tabasco se debe negociar con su aliado, el Partido Verde.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico