La Jornada

Mexicanos residentes en EU buscan apoyo de aspirantes a Los Pinos

Pretenden organizar debates

-

Rumbo a las elecciones del próximo año, en la que se elegirá Presidente de la República y jefe de Gobierno en Ciudad de México, agrupacion­es dedicadas al apoyo a los migrantes que se encuentran en Estados Unidos perfilan la realizació­n de foros y debates entre los candidatos a dichos cargos con el objetivo de que presenten propuestas específica­mente orientadas a los connaciona­les.

El primero de estos debates será en marzo, señaló Juan Carlos Guerrero, presidente del club Chilangos de Los Ángeles, quien recalcó que buscarán autorizaci­ón del Instituto Nacional Electoral (INE) y el órgano electoral local para que dichos foros puedan realizarse en el país vecino.

“Esperamos organizar en marzo el primer debate de aspirantes a la jefatura de Gobierno en Los Ángeles, con los candidatos ya registrado­s, y que presenten una propuesta para los migrantes capitalino­s radicados en el exterior. También pensamos traer en mayo a la comitiva más grande que haya venido desde California para reunirse con los candidatos a la Presidenci­a y al Senado”, señaló Guerrero.

Los connaciona­les que viven en Estados Unidos se perfilan a tener una participac­ión histórica en las próximas elecciones de México, ya que les preocupa quién les puede dar mayores garantías en caso de ser deportados, señaló por separado Eunice Rendón, coordinado­ra de Agenda Migrante.

Recalcó que uno de los puntos clave que discuten los migrantes mexicanos para definir su voto es quién presente una postura más contundent­e ante las acciones de Estados Unidos y buscan a alguien que eleve la voz ante las deportacio­nes y medidas que ha emprendido el gobierno de Donald Trump.

“Lo que buscan son dos situacione­s: que a su retorno, si son deportados, los acojan con políticas transversa­les; y, por otro lado, buscan a alguien que tenga capacidad de interlocuc­ión con Estados Unidos y que también tenga más fuerza. Esperan un México más fuerte, porque las actuales autoridade­s han estado ajenas a temas clave”, indicó.

Señaló que la sensación de los migrantes mexicanos es que al gobierno federal le ha faltado fuerza en su postura ante acciones del gobierno estadunide­nse, como la deportació­n de dreamers.

 ??  ?? Integrante­s de organizaci­ones civiles de personas transgéner­o se manifestar­on en contra de los numerosos trámites que deben realizar para poder ejercer sus derechos ciudadanos ■ Foto Cuartoscur­o
Integrante­s de organizaci­ones civiles de personas transgéner­o se manifestar­on en contra de los numerosos trámites que deben realizar para poder ejercer sus derechos ciudadanos ■ Foto Cuartoscur­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico