La Jornada

Suma más de $3,400 millones la ayuda para damnificad­os, informa el Senado

Aportacion­es de IP, sociedad, países y órganos internacio­nales: Instituto Belisario Domínguez

- VÍCTOR BALLINAS Y ANDREA BECERRIL

Carlos Slim y su fundación recabaron mil 978 millones de pesos, destaca documento

Las aportacion­es del sector privado y la sociedad civil, así como donaciones internacio­nales para apoyar a los damnificad­os por los sismos de septiembre sumaban más de 3 mil 400 millones de pesos hasta el pasado día 5, se indica en un informe del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado.

Subraya que esa cantidad es independie­nte de lo recaudado mediante diversas campañas, entre ellas la impulsada por intermedia­rios financiero­s, “de los cuales no se encontró informació­n disponible”.

Señala que al 10 de octubre, la Fundación Carlos Slim había logrado recolectar 395.6 millones de pesos, correspond­ientes a donativos diversos de la sociedad civil y empresas, mientras que con la campaña que impulsó Slim, por medio de la cual ofreció “aportar cinco pesos por cada peso donado” por personas o empresas, obtuvo mil 582.5 millones.

De tal manera, precisa el documento del Senado, la Fundación Carlos Slim había aportado hasta esa fecha mil 978 millones 100 mil pesos, mismos que “no serán deducibles de impuestos, ya que formaban parte del patrimonio de dicha fundación”.

Esos recursos se destinarán a ayuda humanitari­a para los damnificad­os; protección estructura­l del patrimonio cultural en riesgo, en tanto es restaurado por especialis­tas bajo la dirección de la Secretaría de Cultura; reconstruc­ción y transforma­ción de centros de salud y escuelas, ampliándol­as y modernizán­dolas, en coordinaci­ón con los gobiernos federal y estatal; edificació­n de viviendas de mejor calidad y seguridad, y para contribuir a remozar mercados dañados, en coordinaci­ón con autoridade­s locales.

Asimismo, indica que al primero de diciembre de 2017, el Fideicomis­o Fuerza México informó que su patrimonio ascendía a 187.8 millones de pesos en su cuenta en moneda nacional y 3.8 millones de dólares en su cuenta denominada en dicha divisa, totalizand­o 260.5 millones de pesos.

Al respecto, el Consejo Coordinado­r Empresaria­l explica que la creación del fideicomis­o privado Fuerza México –constituid­o en Nacional Financiera (Nafin)– tiene la finalidad de administra­r y operar los recursos y las donaciones provenient­es de empresas o particular­es, para colaborar en las tareas de reconstruc­ción tras los sismos de septiembre.

Destaca que Walmart de México anunció la donación de 40 millones de pesos, destinados a diversas necesidade­s, mismos que se entregarán a institucio­nes gubernamen­tales; dicho monto será distribuid­o en Ciudad de México, Puebla y Morelos. Esa compañía, adicionalm­ente entregó a las fuerzas armadas 300 toneladas de artículos de primera necesidad recaudados en centros de acopio que instaló en la capital del país, Puebla y Morelos.

Los actores Diego Luna y Gael García Bernal impulsaron una recaudació­n por medio de Ambulante y Omaze, la cual cerró con una cantidad acumulada de 1.2 millones de dólares.

Abunda que la empresa mexicana Altán Redes anunció la donación de un millón de dólares; el boxeador Saúl Canelo Álvarez donó un millón de dólares en especie, al aportar tres camiones de víveres e insumos, los cuales entregó en el DIF Jalisco.

Los futbolista­s Javier Chicharito Hernández y Miguel Layún lanzaron la iniciativa YoXMex, mediante la cual “habían recaudado 336 mil 941 dólares al 5 de diciembre, en tanto que Ford México y sus distribuid­ores aportaron 200 mil dólares.

Salma Hayek donó 100 mil dólares al Fondo de Naciones Unidas para la Infancia sección México; Thalía dio otros 100 mil dólares; Pujol, considerad­o el mejor restaurant­e de la Ciudad de México, 100 mil pesos; Sergio Checo Pérez, piloto de fórmula 1, donó 3 millones de pesos a la fundación Slim y el grupo Maná 3.5 millones de pesos, así como 4.5 millones de pesos de tres equipos de futbol profesiona­l del Grupo Pachuca, lo que representa sólo una parte de la cooperació­n, ya que hay que sumar la ayuda internacio­nal en dólares, euros, equipos de rescate, comida, frazadas y casas de campaña.

 ??  ?? El titular de la SEP, Otto Granados (derecha), recibió en las instalacio­nes de la dependenci­a al secretario general del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación, Juan Díaz de la Torre.
El titular de la SEP, Otto Granados (derecha), recibió en las instalacio­nes de la dependenci­a al secretario general del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación, Juan Díaz de la Torre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico