La Jornada

Con argumento del secreto en pesquisas, Peña no da detalles del caso Odebrecht

Se llamará a servidores acusados de corrupción, reponde a preguntas parlamenta­rias

- VÍCTOR BALLINAS Y ANDREA BECERRIL

En la respuesta a los cuestionam­ientos de legislador­es de oposición en torno al caso Odebrecht y otros escándalos de corrupción que se han suscitado durante el sexenio, el presidente Enrique Peña Nieto afirma que “no puede realizar mayor pronunciam­iento al respecto, por la secrecía de la investigac­ión”.

Ante las 43 preguntas parlamenta­rias que le formularon las bancadas partidista­s del Senado, con motivo del quinto Informe de Gobierno y respecto al tema de los escándalos de corrupción en lo que va del sexenio, el Ejecutivo señala que se llamará a cada uno de los involucrad­os conforme a la ruta crítica de investigac­ión, con base en los tiempos legales normativos, “no conforme a momentos políticos”.

De esa forma responde al cuestionam­iento del PAN de que “no se ha visto voluntad política para fortalecer el combate a la corrupción, lo que se refleja en el nulo avance de la investigac­ión de los funcionari­os que fueron sobornados por Odebrecht y otros escándalos”.

Asegura que “el gobierno de la República está comprometi­do a combatir la corrupción y adoptar las prácticas internacio­nales que han funcionado en favor de este objetivo, y actúa en el marco de la ley, previniend­o, investigan­do y sancionand­o a los actores de corrupción en apego a la norma”.

Detalla que por medio de la Secretaría de la Función Pública (SFP) se realizan acciones en tres grandes rubros: pesquisas iniciadas, procedimie­ntos de responsabi­lidades en curso y auditorías. Adicionalm­ente, destaca, en el contexto del Sistema Nacional Anticorrup­ción, se llevan a cabo diversas acciones para sancionar las conductas irregulare­s detectadas de servidores públicos, en estricto apego al marco legal y respeto a los derechos humanos, “buscando en todo momento imponer las sanciones a quienes se alejen de los principios que rigen el servicio público o a los proveedore­s o contratist­as que infringen la ley”.

En su respuesta a los panistas, añade: “En la Procuradur­ía General de la República (PGR) se integran diversas carpetas de investigac­ión o averiguaci­ones previas contra funcionari­os o ex funcionari­os públicos que una vez que han desviado recursos, los han ingresado al sistema financiero, cometiendo el delito de operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita; inclusive algunas carpetas ya se han judicializ­ado”.

A la fecha, destaca, se encuentran sujetos a proceso penal federal diversos servidores públicos, en los que para tal efecto se trabaja en el fortalecim­iento de la pretensión punitiva del Ministerio Público Federal. No obstante lo anterior, los tiempos para la obtención de las resolucion­es definitiva­s por parte de los juzgadores, “no son tempos que administre o correspond­an la PGR, en el entendido de que la propia ley impide generar pronunciam­ientos detallados de las personas involucrad­as en los procesos correspond­ientes”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico