La Jornada

En cuatro meses, Capitanes de la CDMX consolidó la simbiosis con su afición: Díaz

Pasaron tres equipos y no se identifica­ron, hoy cada vez hay más gente en los juegos, dice

- JUAN MANUEL VÁZQUEZ

El equipo capitalino de basquetbol marcha tercero en la tabla, a una victoria de los líderes

Hasta el último rincón en este país tiene una cancha de basquetbol o, al menos, una canasta. Cualquier barrio o esquina tiene cerca algún espacio para practicarl­o, afirma con seguridad el español Ramón Díaz, entrenador de Capitanes de la CDMX, equipo nuevo de la Liga Nacional de Baloncesto Profesiona­l, que tras cumplir la mitad del torneo ve con optimismo la consolidac­ión de este proyecto en su primera temporada.

Esa ubicuidad del basquetbol en la vida cotidiana de los mexicanos, de la que los capitalino­s no son ajenos –considera Díaz–, es un territorio fértil para que Capitanes se afiance en la capital.

“Si volvemos la mirada en el tiempo y vemos los equipos que han adoptado la Ciudad de México como sede, ha predominad­o la irregulari­dad”, evalúa Díaz; “en poco tiempo pasaron hasta tres equipos sin que lograran la identifica­ción con una afición propia”.

Hace cuatro meses empezó la campaña de Capitanes, reto no sólo competitiv­o, sino también de adaptación a un nuevo entorno. Los jugadores, mezcla de nacionales y foráneos, muchos de ellos acostumbra­dos a vivir en ciudades más apacibles, tuvieron que asimilar el vértigo de la capital.

Díaz no sólo reconoce la evolución competitiv­a de un equipo naciente, que después de media campaña trascurrid­a se encuentra en el tercer puesto de la tabla, empatado con el segundo y a una victoria del líder, sino también una creciente simbiosis con una afición en ascenso.

“La afición que viene no sólo es gente que gusta del basquetbol”, cuenta Díaz; “los asistentes cada vez son más parte de nosotros, nos expresan su calor en los momentos difíciles, en estos cuatro meses nos han hecho sentir que estamos en casa y nos recompensa­n viniendo a los juegos”.

A Díaz como entrenador le correspond­e la tarea de integrar a la plantilla, de consolidar­los como equipo, pero señala que la parte que está haciendo la directiva, en mercadotec­nia, publicidad, redes sociales y trabajo social, tiene como meta atraer a ese público cautivo del basquetbol.

Mientras consolida a los Capitanes, el también entrenador de la selección mexicana de basquetbol, elogió el desarrollo que presenta la Liga Nacional, en la que las distancias son cada vez menos evidentes.

“Conozco bien la liga, por mi trabajo como asistente –hoy entrenador– de la selección mexicana de basquetbol”, dice Díaz; “el nivel está subiendo y hay más equidad entre los equipos, lo que falta es desarrolla­r más jugadores locales, porque hay mu-cho mexicano-estadunide­nse, que tienen todo el derecho de participar, pero debemos intentar tener más elementos locales para cuando tengamos que cumplir con compromiso­s de la FIBA”.

Este miércoles y viernes los Capitanes recibirán la serie contra Aguacatero­s de Michoacán en el gimnasio Juan de la Barrera.

 ??  ?? Lakers de Los Ángeles honró al legendario Kobe Bryant y retiró los números 8 y 24, dorsales que vistió la Mamba Negra en sus 20 temporadas en la franquicia de la NBA. Bryant, de 39 años, participó en el acto. Según los Lakers, es la primera vez que un...
Lakers de Los Ángeles honró al legendario Kobe Bryant y retiró los números 8 y 24, dorsales que vistió la Mamba Negra en sus 20 temporadas en la franquicia de la NBA. Bryant, de 39 años, participó en el acto. Según los Lakers, es la primera vez que un...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico