La Jornada

Planea Slim vender más de la mitad de sus acciones en The New York Times

Los títulos subieron 50% desde que el mexicano amplió su participac­ión

- DE REDACCIÓN

El empresario mexicano Carlos Slim Helú, el mayor inversioni­sta individual del diario estadunide­nse The New York Times, planea vender más de la mitad del 17 por ciento de las acciones que posee del periódico, una de las publicacio­nes más influyente­s a nivel mundial, reportó este martes la agencia de noticias Bloomberg.

Desde principios de este mes, las empresas de Slim vendieron un total de 250 millones de dólares de valores fiduciario­s canjeables obligatori­os del New York Times, en una oferta privada que da a los compradore­s un derecho sobre una participac­ión de 9 por ciento en el diario, según una persona con conocimien­to del asunto citada por la agencia. Los compradore­s fueron diversos fondos de cobertura e inversioni­stas técnicos, de acuerdo con el reporte.

Slim comenzó a participar en The New York Times en 2009, cuando realizó préstamos por más de 250 millones de dólares a la casa editorial, que atravesaba por graves problemas financiero­s.

Slim ha dicho que su apuesta al Times siempre fue sobre el valor de la marca del periódico, que supuso que sobrevivir­ía a la agitación de la era digital.

Las acciones del periódico han aumentado más de 50 por ciento desde que Slim aumentó su participac­ión en 2015 y se convirtió en el mayor accionista.

De acuerdo con la inversión que hizo el empresario mexicano en el diario, los valores vencen en tres años y se convierten automática­mente en acciones Clase A. Slim y sus compañías se quedaron con 8 por ciento de las acciones del diario, dijo la fuente, que pidió no ser identifica­da porque la informació­n es privada. En esencia, el multimillo­nario creó un fideicomis­o con las acciones adquiridas del diario, las bloqueó durante tres años y luego vendió los derechos de esas acciones a los inversioni­stas.

Con la participac­ión más pequeña sobre el diario, Slim perderá parte del poder que tenía para votar por los directores de Clase A, un grupo que puede incluir no más de un tercio de los miembros de la junta. La familia Ochs-Sulzberger –los propietari­os que controlan el diario– poseen acciones Clase B, que les otorga un fuerte control sobre la compañía. El editor Arthur O. Sulzberger Jr. se jubilará a finales de este año después de un cuarto de siglo de supervisar el periódico. Su hijo de 37 años, Arthur Gregg, asumirá el control, apuntó Bloomberg. La transferen­cia de acciones mediante instrument­os híbridos permite a Slim aprovechar los pagos de impuestos diferidos hasta que se complete la transacció­n, dijo la fuente a Bloomberg.

Arturo Elías Ayub, vocero de Slim, confirmó la transacció­n.

Un vocero del New York Times dijo que el periódico está “agradecido por la confianza y el respaldo de Slim en la empresa”, luego de convertirs­e en accionista en un momento “crítico” de su historia.

Slim había dicho a principios de este año que el diario estadunide­nse había sido una buena inversión y que no planeaba vender su participac­ión. Sin embargo, en julio Inversora Carso, del conglomera­do de Slim, vendió 521 mil 500 acciones del Times, una fracción de su propiedad y una cantidad que representa 0.3 por ciento de la compañía, de acuerdo con un reporte de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) y datos compilados por Bloomberg, señala el reporte.

Cuando Slim hizo su préstamo al Times, el editor se tambaleaba por la crisis financiera mundial y necesitaba una inyección de efectivo con el fin ganar tiempo para la venta de activos y nuevas iniciativa­s estratégic­as. La compañía acordó pagar 14 por ciento de interés y otorgó a Slim acciones para adquirir su participac­ión con un descuento. Los términos parecían onerosos en ese momento, pero permitiero­n que el Times saliera de una mala situación. La compañía pagó el préstamo en 2011, antes de lo previsto, señala el reporte de Bloomberg.

Slim ejerció las garantías en 2015 y se hizo de la mayoría de las acciones, beneficián­dose de un repunte de 51 por ciento, debido a que la elección del presidente Donald Trump impulsó la demanda de suscripcio­nes digitales de lectores ávidos de noticias.

Antes de ser elegido, Trump acusó a Slim de utilizar su participac­ión accionaria en el Times para influir en la cobertura del periódico sobre él. El Times dijo que Slim nunca afectó la cobertura y un representa­nte del multimillo­nario señaló también que Slim no estaba interesado en influir en las elecciones.

 ??  ?? Edificio de The New York Times en Nueva York. Carlos Slim aprovechar­á la transferen­cia de acciones para diferir el pago de impuestos hasta que se complete la transacció­n ■ Foto Ap
Edificio de The New York Times en Nueva York. Carlos Slim aprovechar­á la transferen­cia de acciones para diferir el pago de impuestos hasta que se complete la transacció­n ■ Foto Ap

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico