La Jornada

Juan Hernández defiende su triunfo y convoca a la unidad en Honduras

El perdedor Nasralla advierte sobre una guerra civil en el país

- DPA TEGUCIGALP­A.

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, quien ganó la relección en unos comicios plagados de irregulari­dades, llamó al diálogo mientras su rival, el opositor Salvador Nasralla, advirtió sobre una guerra civil.

En su primera aparición pública después de haber sido declarado presidente electo el domingo pasado, el abanderado del derechista Partido Nacional llamó a los ciudadanos que protestan en las calles “a hacer uso de su derecho legítimo a manifestar­se, pero de forma pacífica, respetando la integridad física y los bienes de los demás.

“Tampoco puede ser expresión legítima de la protesta el vandalismo, el pillaje o la destrucció­n de la propiedad pública y privada”, señaló Hernández, quien también planteó que es “oportuno retomar el camino del entendimie­nto nacional, de la integració­n de la familia y de la unidad.

“Honduras nos pide el rencuentro de todos los sectores sociales. El país reclama sentarnos a la mesa para definir en conjunto los objetivos fundamenta­les a perseguir.”

En tanto, el candidato de la Alianza Opositora contra la Dictadura, Salvador Nasralla, exhortó a Estados Unidos a no reconocer el resultado de las elecciones presidenci­ales y a seguir al secretario general de la Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien propuso repetir los comicios ante las irregulari­dades certificad­as por sus observador­es.

“Siendo parte de la OEA, Estados Unidos debería tener en cuenta las recomendac­iones del organismo”, dijo Nasralla en una rueda de prensa realizada en Washington, donde se reunió con Almagro y con funcionari­os del Departamen­to de Estado.

Nasralla aseguró ante medios internacio­nales que Honduras está en “riesgo de caer en una guerra civil de impensados efectos” y acusó al gobierno de Hernández de “destruir” el estado de derecho. “En el mundo, un gobierno que hace esto tiene un nombre: dictadura”, sentenció el ex conductor de televisión, quien además pidió a Estados Unidos y a la comunidad internacio­nal suspender la ayuda al “gobierno inconstitu­cional” de Honduras hasta que se llegue a una solución concertada.

La reacción estadunide­nse llegó mediante un comunicado del Departamen­to de Estado en el cual “toma nota” de la proclamaci­ón de Hernández e “invitó” a la oposición a impugnarla por vías legales. Nasralla, quien se denomina “presidente electo” destacó como “positivo” que la administra­ción Trump no reconozca, hasta la fecha, a Hernández como mandatario electo y apremió a los países miembros de la OEA a no hacerlo.

Nasralla aceptó la invitación a “dialogar” de Hernández, “pero para fijar una nueva votación” tras lo que consideró “un grosero fraude electoral.

“Sí, yo quiero participar en el diálogo para que entienda que tras su mandato de cuatro años y con todo el pueblo en contra, lo que hay en el país es ingobernab­ilidad”, afirmó el opositor.

Hernández se religió gracias a una polémica enmienda a la constituci­ón hondureña de 1982.

En este contexto, el derrocado Manuel Zelaya llamó a los simpatizan­tes de la oposición a mantener las protestas hasta que se reconozca el triunfo de Nasralla, tras presentar nuevas pruebas del presunto fraude. “Nuestro llamado a todo el pueblo hondureño es para que se mantenga pacíficame­nte en las movilizaci­ones”, declaró.

 ??  ?? Salvador Nasralla, candidato de la Alianza Opositora contra la Dictadura, ayer en rueda de prensa, en Washington, adonde acudió a pedir que no se reconozcan los resultados de la elección del 26 de noviembre por diversas irregulari­dades en el conteo de...
Salvador Nasralla, candidato de la Alianza Opositora contra la Dictadura, ayer en rueda de prensa, en Washington, adonde acudió a pedir que no se reconozcan los resultados de la elección del 26 de noviembre por diversas irregulari­dades en el conteo de...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico