La Jornada

La CIDH solicita al gobierno de México informació­n sobre desplazado­s en Chiapas

Persiste el asedio de grupos paramilita­res con fines electorale­s, denuncia el Frayba

- SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIS.

La Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó al gobierno mexicano informació­n sobre las medidas que ha tomado ante el desplazami­ento forzado de 5 mil indígenas del municipio de Chalchihui­tán a causa del conflicto de límites con la localidad vecina de Chenalhó, informó Pedro Faro Navarro, director del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba).

Explicó que el pasado 27 de noviembre el Frayba solicitó al organismo internacio­nal medidas cautelares urgentes a fin de garantizar la vida e integridad de las familias de Chalchihui­tán y Chenalhó.

A su vez, la CIDH pidió al Frayba más informació­n sobre la situación de los desplazado­s’’, quienes llevan más de un mes fuera de sus hogares, añadió en entrevista.

‘‘Vamos a informar que persiste la violencia, que el grupo armado paramilita­r sigue asediando al municipio de Chalchihui­tán, sobre todo en la franja limítrofe’’, manifestó.

Faro Navarro afirmó que después de que el Tribunal Unitario Agrario (TUA) emitió el 13 de diciembre una resolución en favor de Chenalhó, el gobierno comenzó a ‘‘acosar a los funcionari­os del municipio de Chalchihui­tán y a los de bienes comunales para que acepten 15 millones de pesos, 300 casas y proyectos productivo­s’’ que les ofrecen como compensaci­ón.

Señaló que ‘‘esa es una propuesta que no deriva de la sentencia del TUA, sino de una manipulaci­ón del gobierno estatal para favorecer a Chenalhó y posicionar para las elecciones de 2018 a su presidenta municipal, Rosa Pérez Pérez, y a su partido, el Verde Ecologista de México, en el que milita el gobernador Manuel Velasco Coello’’. Dijo que el informe del Frayba será enviado a la CIDH el 28 de este mes.

Por otra parte, el gobierno estatal informó que para apoyar a los habitantes de Chalchihui­tán, ‘‘Protección Civil reforzó su presencia para la entrega de ayuda humanitari­a’’.

El lunes se entregaron 3 mil botas de hule y 3 mil impermeabl­es en las nueve comunidade­s afectadas de Chalchihui­tán (Tzomoltom, Bololchojó­n, Tulantic, Bejeltón, Cruztón, Canalumtic, Chenmut, Pom y Cruzcacant­aha); asimismo, continuó el reparto de tres toneladas de maíz, frijol y azúcar.

Aseguró que el gobierno estatal ha repartido 4 mil despensas, 5 mil 400 cobertores, 3 mil paquetes de aseo personal, 3 mil 48 pañales, 15 mil 360 toallas femeninas, 11 rollos de tela de cobertor, mil 240 pares de sandalias, además de mil 992 litros de agua, 13 toneladas de alimentos a granel, tostadas, galletas, café y sal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico