La Jornada

Avala CDHDF la ley para la reconstruc­ción

- LAURA GÓMEZ FLORES Y ROCÍO GONZÁLEZ ALVARADO

La Ley de Reconstruc­ción, la cual fue rechazada por un grupo de damnificad­os tras su aprobación por la Asamblea Legislativ­a (ALDF), fue avalada por la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos (CDHDF) local, Nashieli Ramírez, quien consideró que no es anticonsti­tucional ni viola los derechos humanos de los afectados.

Detalló que a raíz de los sismos, a la fecha el organismo ha recibido 38 quejas, de las cuales siete están relacionad­as con procesos de demolición, permanenci­a en albergues y reposición de los procesos de reconstruc­ción ante la falta del dictamen definitivo.

Apuntó que no es procedente la demanda que solicitaro­n los damnificad­os porque se pide intervenir en un proceso de inconstitu­cionalidad de la ley, pero no existe una legislació­n de reconstruc­ción a escala federal.

En tanto, en su lucha por ser atendidos, ayer los integrante­s del colectivo Damnificad­os Unidos de la Ciudad de México se manifestar­on frente a la Asamblea Legislativ­a para exigir la modificaci­ón del presupuest­o destinado a la reconstruc­ción y solicitaro­n audiencia con el jefe de gobierno de la capital para entablar un diálogo directo en el proceso de reconstruc­ción de los inmuebles que resultaron afectados.

Dijeron que de acuerdo con los expediente­s, existe un universo de entre 700 y 800 edificios catalogado­s como “inmuebles que representa­n un riesgo para la seguridad de las personas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico