La Jornada

Destacan avances en atención de escuelas

-

De las poco más de 750 escuelas de prescolar, primaria y secundaria dañadas por los sismos de septiembre pasado en la Ciudad de México, en 296 se requirió el traslado de alumnos y profesores a otros espacios que incluyen parques públicos y deportivos, mientras en las otras 454 se debieron instalar aulas provisiona­les para continuar con las actividade­s docentes, afirmaron fuentes de la Administra­ción Federal de los Servicios Educativos (AFSE).

Agregaron que de las mil 200 aulas provisiona­les solicitada­s, a la fecha se han instalado 750, por lo que el resto de la demanda “se cubrió con el alquiler de carpas, pues la prioridad es que regresaran a sus labores educativas”.

En cuanto a los recursos, destacaron que se cuenta con mil 200 millones de pesos del Fondo de Aportacion­es Múltiples para atender las tareas de reconstruc­ción, de los cuales ya se han canalizado recursos en atención de 195 planteles, con lo que se prevé apoyar a un total de 319 escuelas.

Funcionari­os de la AFSE de la Ciudad de México indicaron que muchos de los centros escolares dañados tienen afectacion­es en sus bardas perimetral­es, por lo que se canalizaro­n recursos del Programa Escuelas al Cien, con el que se atenderá, en una primera etapa, a 66 planteles.

Indicaron que en las delegacion­es Tláhuac, Iztapalapa y Xochimilco se deberá hacer un “traje a la medida” para las escuelas que se vieron más afectadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico