La Jornada

La lumbalgia entre hombres en edad productiva, tercer lugar de consulta

De cada 300 que acuden al Siglo XXI, 90 tienen el problema

- CAROLINA GÓMEZ MENA JESSICA XANTOMILA DE LA REDACCIÓN

La población de adultos mayores crece a 3.2 por ciento anual y actualment­e alcanzan ya un total de 12.4 millones de personas, informó Javier Sirvent, director general del Festival del Adulto Mayor, Bienestar y Diversión, quien consideró que en el contexto de los comicios del próximo año los candidatos deben voltear a ver a este sector que cada vez va a ser más numeroso, pues es el de mayor crecimient­o.

Los aspirantes deberían no sólo considerar­los en sus propuestas de campaña, tendríanqu­e valorar que representa­n una importante parte del electorado; los candidatos deben proponer programas que incidan en el desarrollo integral del sector, y no enfocarse sólo en propuestas asistencia­listas, porque los mayores de 60 años quieren sentirse y ser productivo­s, por ello el mejor apoyo es aquel que contribuya a su desarrollo y estabilida­d financiera.

De 2010 a la fecha la cantidad de adultos mayores de 60 años “ha crecido de 10.1 a 12.4 millones, lo cual representa un porcentaje de crecimient­o mayor a 20 por ciento en número de habitantes”, expuso.

En el año 2010, las entidades federativa­s con mayor número de población arriba de 60 años eran el estado de México y la Ciudad de México. Hoy esta última es la que presenta la mayor proporción de adultos mayores con 11.3 por ciento; son poco más de un millón de personas.

Actualment­e 3.37 millones de adultos mayores de 60 años son económicam­ente activos, es decir alrededor de “28 por ciento sigue siendo productivo”.

En cuanto al nivel de escolarida­d, el funcionari­o expresó que de acuerdo con la Encuesta Intercensa­l de 2015, se encontró que a mayor edad, menor es el nivel de escolarida­d alcanzado. La población que hoy tiene entre 50 y 54 años tiene 8.63 años de estudio, mientras que la mayor a 75 años sólo tiene 4.93.

Remarcó que el sector de los adultos mayores ha cambiado radicalmen­te su actitud ante la Los hombres en edad productiva, de 25 a 45 años de edad, son los más afectados por dolor en la espalda baja, debido a mala postura al levantar o cargar objetos de focos.org.mx. y expuso que después de enterarse que estaba embarazada no quiso tener al bebé porque ello interfería en sus planes profesiona­les. “Hoy estoy convencida que fue la mejor decisión, pues me permitió continuar con mi plan de vida”. vida, a lo que era hace algunas décadas; “hoy el adulto mayor quiere tener posibilida­des de desarrollo y oportunida­des, y no hay que olvidar que es un sector votante muy importante”.

Por otra parte, Javier Sirvent anunció que del 5 al 7 de abril de 2018 se realizará el cuarto Festival del Adulto Mayor pesados, al sentarse y acostarse, así como por caídas, contusione­s y accidentes de tránsito, según informació­n del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Este padecimien­to, que se conoce como lumbalgia, ocupa el tercer lugar entre las 10 principale­s causas de consulta, y para atender a quienes lo sufren, en el IMSS brinda electroter­apia, rayo láser, hidroterap­ia, ejercicios terapéutic­os y medidas de higiene para la columna, explicó el director de la Unidad de Medicina Física y Rehabilita­ción Siglo XXI, Jaime Alfredo Castellano­s Romero.

Según el especialis­ta, en dicha unidad se atienden unas 300 consultas diarias de pacientes que acuden por primera vez, de en el World Trade Center. En él participar­án integrante­s de la industria farmacéuti­ca, diversión y entretenim­iento, productos alimentici­os, turismo, organismos gubernamen­tales, servicios hospitalar­ios, lugares de descanso y retiro, de educación, salud y belleza, así como tecnología. En el festival habrá talleres de tanatologí­a, de uso de tecnología y también de elaboració­n de testamento, entre otros rubros.

En entretenim­iento se llevarán a cabo presentaci­ones de talento de adultos mayores, grupos de la época, comediante­s y pláticas de famosos.

Además, se presentará la exposición fotográfic­a Rostros de vida y se organizará un torneo de dominó, como complement­o de los actos. las cuales 90 se relacionan con lesiones en la columna que pueden producir lumbalgia, que se origina en la región de las cinco vértebras lumbares.

En el caso de las personas que tienen lumbalgia por mala postura, se les orienta para corregir malos hábitos al sentarse o acostarse y recomendac­iones para mantener el peso corporal idóneo de acuerdo con la estructura de cada individuo.

Si el dolor es por traumatism­o, se les brinda electroter­apia, que consiste en aplicar calor superficia­l y profundo con aparatos electroméd­icos; al resto, mejora con hidroterap­ia, con ejercicios de columna, flexión y rotación.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico