La Jornada

La plataforma Focos ha tenido más de mil entradas de mujeres con un aborto

La mayoría lo hizo para seguir con sus estudios o trabajo

-

La plataforma Focos cuenta con más de mil entradas de mujeres que han tenido algún aborto. Sus historias evidencian que la decisión de interrumpi­r su embarazo no les ha sido fácil, pues continúan enfrentánd­ose a perjuicios y presiones de las parejas, familiares, amigos y de la misma sociedad.

María Eugenia Romero, directora de la organizaci­ón Equidad de Género, Ciudad, Trabajo y Familia, quien está a cargo de esta plataforma, lanzada hace siete meses por la Alianza Nacional por el Derecho a Decidir, dijo que las participan­tes han sido de toda la nación, aunque en menor medida de los estados del norte.

Expuso en entrevista que en las historias que han compartido prevalece que no viven completame­nte solas el aborto y ellas sobrelleva­n mejor esta experienci­a.

La plataforma Focos busca demostrar que esta decisión es un ejercicio reproducti­vo más en la vida de las mujeres, “y que como tal debe ser atendido en todo el sistema de salud nacional, porque sabemos que el aborto sucede en todos los lugares, en México y en el mundo”.

En las historias de más de 180 mujeres que se han publicado en esta plataforma se comparten experienci­as sobre cómo siguieron adelante con su proyecto de vida y la mayoría está segura de que fue la mejor decisión. “Exponen sus relaciones de pareja, sus emociones antes y después del aborto, hablan sobre cómo fue el procedimie­nto médico y un factor muy importante tiene que ver con las redes de apoyo con las que contaron o el acompañami­ento. Cuando las mujeres se enfrentan a la decisión del aborto y están acompañada­s lo hacen de una manera más segura, más tranquilas y con menos síntomas de ansiedad”.

Sobre las edades en las que se ha presentado más la interrupci­ón del embarazo, María Eugenia Romero informó que en Focos no les solicitan esa informació­n, pero el dato se puede inferir a partir de las cifras publicadas por el gobierno de la Ciudad de México, donde se sabe que 30 por ciento de las mujeres que decide abortar se encuentra entre los 20 y los 32 años”.

Las razones por las que recurren a este procedimie­nto “tiene que ver con que no era un embarazo deseado y afecta su desarrollo porque quieren seguir estudiando, trabajando o porque ya cuentan con los hijos que pensaban tener para formar su familia. Las menos abortan por cuestiones de salud”.

Xóchil es una de las mujeres que compartió su historia a través

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico