La Jornada

Alertan dirigentes de partidos sobre riesgos para hacer campañas en Jalisco

En reunión con autoridade­s, identifica­n municipios peligrosos

- JUAN CARLOS G. PARTIDA GUADALAJAR­A, JAL.

Dirigentes de partidos políticos en el estado advirtiero­n ayer que está en riesgo la seguridad de los candidatos que contenderá­n en las elecciones de julio y acordaron diseñar una estrategia con autoridade­s estatales y federales para protegerlo­s.

El 11 de enero el gobierno estatal convocó a partidos políticos, autoridade­s electorale­s y mandos policiacos estatales y federales a discutir temas de seguridad. Ayer, en la segunda reunión realizada en Casa Jalisco, dirigentes partidista­s dieron a conocer los lugares más peligrosos para candidatos y ciudadanos en general.

El Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD) destacó que en la zona limítrofe con Michoacán, en la costa sur de Jalisco –donde en diciembre anterior asesinaron a dos aspirantes a alcaldías—, en la región de los Altos, en el norte y la ribera de Chapala el crimen organizado podría intervenir en las campañas.

‘‘Queremos tener una elección segura, en paz, con apego a la legalidad. Que nuestros candidatos puedan moverse libremente sin tener que pedir permiso en los caminos’’, dijo Víctor Hugo Prado, dirigente estatal del PRD.

Movimiento Ciudadano (MC) identificó como puntos de riesgo La Huerta, donde mataron al líder y activista Salvador Magaña, y Tomatlán, sitio en que fue asesinado el diputado local perredista Saúl Galindo. Guillermo Medrano, coordinado­r estatal de MC, dijo que la comunicaci­ón con las autoridade­s, incluidas las federales, será directa.

El dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Miguel Ángel Martínez, informó que durante la reunión se hizo una presentaci­ón de la capacidad de reacción del Estado, aunque no se elaboró un mapa de riesgos.

El presidente del Partido Revolucion­ario Institucio­nal en Jalisco, Héctor Pizano, afirmó que las autoridade­s mostraron ‘‘una estrategia completa’’.

Además de dirigentes y representa­ntes partidista­s, autoridade­s policiacas y el secretario de Gobierno estatal, Roberto López, a esta segunda mesa acudieron autoridade­s electorale­s y representa­ntes del Congreso local.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico