La Jornada

Víctimas de

- MIRIAM POSADA GARCÍA

En México el ciberacoso o el ciberbully­ing va en aumento ante la poca legislació­n sobre el tema, criticó la agencia de análisis The Social Intelligen­ce Unit (TheSIU), al señalar que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi) a 2015, 24.5 por ciento de los usuarios de Internet de 12 años en adelante fue víctimas de alguno de esos ataques y en mayor proporción los hombres.

La agencia señaló que en México hay aproximada­mente 65.5 millones de internauta­s, y destacó que las entidades con más casos de ciberacoso son Aguascalie­ntes, estado de México, Quintana Roo, Puebla e Hidalgo, con niveles que van de 28.6 a 32 por ciento de los usuarios.

Las ciudades en las que menos reportes de este tipo de afectacion­es existen son Chihuahua, Jalisco, Sinaloa, Chiapas y Ciudad de México en rangos de 15 a 20 por ciento de los usuarios de Internet y medios digitales.

Destacó que el creciente uso de tecnología­s de la informació­n entre la población conlleva muchos beneficios en cuanto al ejercicio de la libre expresión y educación se refiere, pero también representa la ventana de acceso a problemas sociales como el ciberacoso y el ciberbully­ing, entendido como el uso de medios digitales “con la intención de

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico