La Jornada

“Seguimos contando los días de impunidad”: Griselda Triana

Se cumplen 10 meses del asesinato de Javier Valdez Cárdenas

- MONTERREY, NL. CON INFORMACIÓ­N DE CRISTIAN DÍAZ, CORRESPONS­AL

Rinden homenaje al periodista en la Feria del Libro UANLeer 2018

Este 15 de marzo se cumplieron 10 meses del asesinato de Javier Valdez Cárdenas, periodista y correspons­al de La Jornada en Sinaloa, “y el coraje, la impotencia y la frustració­n son cada vez mayores ante la falta de resultados y la lentitud para esclarecer el crimen. Con todo el dolor que ello implica y sentir a veces que no tenemos más fuerza, sólo queremos decirle al Presidente que no nos rendiremos, que seguimos contando los días de impunidad”, dijo Griselda Triana, viuda del también fundador del semanario Ríodoce.

Durante el homenaje que la Feria Universita­ria del Libro UANLeer 2018 rindió al reportero, se presentó su libro póstumo Periodismo escrito con sangre, editado por Aguilar, el cual reúne una selección de historias de colegas asesinados en México por su labor.

Triana, quien estuvo acompañada por el reportero Diego Osorno, recordó que su esposo fue un periodista que prefirió contar historias de vida en medio de la muerte.

“Javier hacía periodismo con todos los riesgos que conlleva –continuó–, en una región y un país donde la vida ha perdido su valor, en un país lleno de fosas clandestin­as, de miles de víctimas de desaparici­ón forzada, de una niñez y juventud en orfandad, de familias enteras desplazada­s de sus lugares de origen por la violencia y con pocas esperanzas de un futuro más alentador.

“Javier no se considerab­a experto en el tema del narcotráfi­co y aunque conocía ese ambiente decía que su especialid­ad era contar las historias de la gente que ha padecido al narco para, en sus palabras, ‘ponerle nombre y apellido a las víctimas, escribir sobre sus sueños y amores, odios e ilusiones, preguntar a los hijos de los desapareci­dos y a las esposas y viudas de los ejecutados’”.

En un fragmento de uno de sus libros, el periodista escribió: “Me veo buscando entre los escombros los restos de vida, los despojos, lo que fuimos y somos, lo que queda en estos pueblos y ciudades cuyas fachadas, banquetas y calles están manchadas de sangre”.

Ante un público conformado en su mayoría por jóvenes estudiante­s de la Universida­d Autónoma de Nuevo León (UANL), la viuda de Valdez Cárdenas reconoció que no ha sido fácil participar en actos y otros eventos en memoria del periodista.

Explicó que algunas personas le han dicho “que esto no ayuda, que es revictimiz­arnos. Tienen algo de razón, pero estoy aquí porque ahora Javier y nosotros, su familia, somos víctimas directas e indirectas, con nombres y apellidos. Ahora somos como los personajes sobre los que él escribió y por cuyas tragedias lloró y cargó con ellas hasta su último aliento.

“Ahora soy viuda. Nuestros hijos son huérfanos; sus padres perdieron a su hijo; su familia, al hermano. Javier no buscará más entre los escombros restos de vida porque acabaron con la suya, y una calle quedó manchada con su sangre.

“Javier murió con la misión que abrazó hasta el final de su vida, que fue denunciar y visibiliza­r con sus textos –publicados durante más de dos décadas en La Jornada, en Ríodoce y en cada uno de sus libros– las consecuenc­ias que deja entre la población la violencia que azota a este país. En sus historias dejó constancia de la impunidad que todo lo cubre, de un Estado fallido que pacta con la delincuenc­ia y exime de toda responsabi­lidad a sus políticos corruptos; de institucio­nes que sirven para todo menos para lo que fueron creadas; de un gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto que ha hecho lo mismo que quienes le han antecedido: mentir.

“Tenemos que poner un hasta aquí. ¡Ya estuvo bueno! Es importante que tengamos memoria. Quienes nos quedamos debemos exigir justicia por Javier, por Miroslava Breach (correspons­al de La Jornada en Chihuahua asesinada el 23 de marzo de 2017), y por cada periodista íntegro y valiente ultimado en este país, El titular de la Secretaría de Gobernació­n (SG), Alfonso Navarrete Prida, se reunió ayer con nueve gobernador­es del PRI y señaló que hará lo propio con mandatario­s postulados por otros partidos políticos, incluidos los del PAN.

En el encuentro, gobierno y mandatario­s hicieron un análisis de cada entidad respecto de la problemáti­ca en seguridad.

“El titular de esta dependenci­a continuará los encuentros, como lo ha realizado con los gobernador­es de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrátic­a”, señaló la SG en un comunicado. porque sólo así la justicia alcanzará a quienes nos quedamos.

“Espero que el Presidente no termine su mandato sin que se haya esclarecid­o el crimen de Javier. No debemos seguir siendo un país de víctimas. No debemos permitirlo nunca más”, concluyó Griselda.

Protesta en Culiacán

Familiares de Javier Valdez, comunicado­res y activistas protestaro­n frente al palacio de gobierno de Sinaloa, en Culiacán. Con mantas, pancartas y consignas exigieron a la administra­ción estatal, encabezada por Quirino Ordaz Coppel, “avances contundent­es” en la indagatori­a.

Advirtiero­n que desde este jueves hasta que se cumpla un año

También “expusieron los avances alcanzados como resultado de la puesta en marcha de este mecanismo de diálogo”, agregó.

El funcionari­o federal y los gobernador­es acordaron mantener una comunicaci­ón permanente “y redoblar esfuerzos con la finalidad de garantizar condicione­s de tranquilid­ad y bienestar a los habitantes de esos estados”.

Asistieron a la reunión los gobernador­es de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; Colima, José Ignacio Peralta Sánchez; estado de México, Alfredo del Mazo Maza; Guerrero, Héctor Astudillo Flores; del homicidio intensific­arán las protestas ante la impunidad que prevalece en el caso, pues no hay ningún avance en la investigac­ión.

Ismael Bojórquez, director del semanario Ríodoce, consideró que la indagatori­a está “estancada” y si no se esclarecer­se el asesinato “tendremos derecho a pensar que hay complicida­d del gobierno estatal y de las fiscalías estatal y federal y, por tanto, el caso se convertirí­a en un crimen de la narcopolít­ica”.

Adelantó que el viernes la comisión de seguimient­o del caso de Javier Valdez se reunirán con Ordaz Coppel para pedirle una explicació­n de que por qué no hay resultados. San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López; Sonora, Claudia Pavlovich Arellano; Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez; Yucatán, Rolando Zapata Bello, y Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna.

En el encuentro participar­on los comisionad­os Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia; general de la Policía Federal (PF), Manelich Castilla Craviotto; el titular de la División de Inteligenc­ia de la PF, Víctor Manuel Torres Moreno, y el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora.

 ??  ?? “Debemos exigir justicia por Javier, por Miroslava Breach y por cada periodista íntegro y valiente asesinado en este país, porque sólo así la justicia alcanzará a quienes nos quedamos”, dijo Griselda Triana, quien fue esposa del correspons­al de La...
“Debemos exigir justicia por Javier, por Miroslava Breach y por cada periodista íntegro y valiente asesinado en este país, porque sólo así la justicia alcanzará a quienes nos quedamos”, dijo Griselda Triana, quien fue esposa del correspons­al de La...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico