La Jornada

Chomsky me manifestó simpatía para que gane comicios: AMLO

El candidato de Morena descarta injerencia de capos en el proceso

- CRISTINA GÓMEZ Y ALMA MUÑOZ HERMOSILLO, SON.

“Fue un placer conversar largamente y con profundida­d con Noam Chomsky, uno de los intelectua­les más destacados del mundo”, expresó el candidato presidenci­al de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), Andrés Manuel López Obrador, tras una reunión de 90 minutos con el politólogo estadunide­nse en un hotel de esta ciudad.

Momentos antes del encuentro, el portal Regeneraci­ón, sitio vinculado a Morena, dio a conocer un video donde el lingüista y activista asegura que López Obrador “quizá pueda ganar” las elecciones del primero de julio.

–¿Qué opinión tiene de la izquierda en México?

–No me asumo como un especialis­ta en política mexicana, aunado a que no tengo conocimien­to profundo de la misma. Mi punto de vista es que López Obrador lo está haciendo muy bien en las encuestas y quizá pueda ganar, a menos que sean tomadas medidas que mermen las elecciones, como ha ocurrido en el pasado en México, y no tengo por qué recordarle­s eso. Estoy familiariz­ado con estas políticas (de la izquierda), me parecen muy razonables.

Antes de la reunión, el abanderado presidenci­al dijo que Chomsky es “uno de los mejores teóricos de la actualidad en el mundo. Una gente de mucho respeto y he leído sus textos; a lo mejor otro candidato no lo ha leído, yo se los recomendar­ía. Es un intelectua­l de primer orden, respetable en todo sentido. Es una persona mayor que no deja de trabajar en el análisis, en la reflexión de los grandes y graves problemas de los pueblos”.

Al concluir la charla, presumió que aunque el originario de Filadelfia no puede votar en las elecciones de México, le manifestó su simpatía para que sea el ganador de la Presidenci­a.

Dijo que Chomsky, autor de Réquiem por el sueño americano, es alguien que siente amor por México y desea que haya un cambio para beneficio de todos.

Aunque requirió de un traductor para dirigirse al intelectua­l, Andrés Manuel López Obrador calificó de exitosa la reunión por el fluido manejo de los temas políticos y sociales del extranjero.

Manifestó que le propusiero­n el encuentro porque Chomsky vino para dar una conferenci­a sobre el capitalism­o gángster, dirigida exclusivam­ente a un grupo de alumnos de maestría en el Colegio de Sonora, mientras el abanderado presidenci­al lo hizo para reunirse con empresario­s y la estructura de Morena. Al final, el candidato fue entrevista­do por los reporteros, ante quienes negó la advertenci­a de los mandos de las fuerzas armadas en el Congreso federal en relación con la posible injerencia de la delincuenc­ia organizada en los próximos comicios.

“Yo ando sin protección y recorro todo el país; descarto la injerencia de capos en las elecciones; si tienen pruebas, que las presenten. He recorrido todos los municipios de México y no he visto nada de eso”, aclaró.

 ??  ?? Noam Chomsky es uno de los mejores teóricos de la actualidad, dijo Andrés Manuel López Obrador luego de reunirse con el intelectua­l estadunide­nse, quien dijo no tener conocimien­to profundo de la política mexicana ■ Foto La Jornada
Noam Chomsky es uno de los mejores teóricos de la actualidad, dijo Andrés Manuel López Obrador luego de reunirse con el intelectua­l estadunide­nse, quien dijo no tener conocimien­to profundo de la política mexicana ■ Foto La Jornada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico