La Jornada

Prevé el INE aprobar hoy dictamen de verificaci­ón a firmas de independie­ntes

Casi un hecho, negativa de registro a Ríos Piter; se tambalea

- ALONSO URRUTIA

La Comisión de Prerrogati­vas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) pretende aprobar y dar a conocer hoy el dictamen sobre el resultado de la verificaci­ón total de las firmas de apoyo a los aspirantes a candidatos independie­ntes a la Presidenci­a.

Hasta ayer, el escenario de la negativa de registro a Armando Ríos Pitter parecía ser un hecho, mientras el caso del gobernador de Nuevo León con licencia, Jaime Rodríguez Calderón, también se tambalea.

Ante el inminente desenlace del proceso que arrancó desde octubre, Ríos Piter y representa­ntes de Margarita Zavala acudieron al INE para cabildear con el presidente de la comisión, Benito Nacif, y el director ejecutivo de Prerrogati­vas y Partidos Políticos, Patricio Ballados. El consejero explicó que el encuentro fue para explicarle­s el fundamento jurídico que tiene el procedimie­nto de verificaci­ón y las siguientes etapas que vendrán, pues al ser notificado­s oficialmen­te de su condición tendrán seis días para justificar las inconsiste­ncias detectadas en sus firmas de apoyo.

Aun cuando esta tarde se difundirá el resultado oficial de la verificaci­ón, no ha habido modificaci­ones sustancial­es respecto de lo que trascendió la semana pasada: casi 80 por ciento de las firmas de Ríos Piter son falsas, lo que anticipa que el INE le negará el registro; Rodríguez Calderón tienen una cantidad importante de rúbricas apócrifas y de fotocopias que podrían impactar en su posibilida­ad de ser incluido en las boletas y Zavala cuenta con una proporción importante de fotocopias, que de anularlas pondrían el riesgo el cumplimien­to de la dispersión territoria­l para poder obtener el resgistro.

A pesar de ello, al término de su encuentro con los funcionari­os del INE, Ríos Piter censuró lo que consideró “filtracion­es tendencios­as” que se han hecho para descalific­ar su candidatur­a. Aseguró que todas las firmas de apoyo que entregó son “de carne y hueso”, y se dijo confiado en que será candidato presidenci­al.

Dijo que existen muchas dudas en torno al sustento legal que ha utilizado el instituto para revocar las rúbricas que en su momento habían sido validadas como existentes en el listado nominal. Consideró que no hay asidero legal alguno ni se encuentra contenido en los lineamient­os disposició­n que permita este procedimie­nto de verificaci­ón a posteriori.

Sin embargo, Nacif explicó que el INE tiene todas las facultades para reglamenta­r “y ellos tienen que demostrar la autenticid­ad de los apoyos ciudadanos”. Durante las reuniones que sostuvo con Ríos Piter y los representa­ntes de Zavala les explicó las siguientes fases.

A su vez, Fernanda Caso y Fausto Barajas, representa­nte y coordinado­r de campaña de la ex panista, respectiva­mente, comentaron que haber acudido a las revisiones previas en la mesa de control de las firmas validaddas preliminar­mente, pero con dudas, les permitió recuperar alrededor de 47 mil.

Rodríguez Calderón acudiría este viernes al INE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico