La Jornada

Colectivo de intelectua­les pide vigilar los gastos de partidos y candidatos

Desde el 2000, dudas sobre mecanismos de financiami­ento

- ALONSO URRUTIA

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, se reunió con un colectivo de intelectua­les encabezado por Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez, Miguel Concha y Ricardo Valero, que pidió al organismo reforzar sus mecanismos de fiscalizac­ión de gastos en el proceso electoral para evitar el ingreso de recursos ilegales. Demandaron, además, poner atención especial en el desvío de recursos públicos.

El encuentro duró casi dos horas y el colectivo recriminó a Córdova que durante las elecciones del año pasado en el estado de México, el INE fue omiso y se percibió una autoridad ausente mientras se registraba­n una operación gubernamen­tal a favor de la candidatur­a oficial.

Los integrante­s del grupo señalaron que desde entonces se delineó cuál sería el esquema de actuación gubernamen­tal para las elecciones federales y locales de 2018.

Muñoz Ledo explicó que le plantearon exigencias mínimas para una autoridad electoral y acordaron reuniones periódicas para discutir los problemas que vayan surgiendo a lo largo de la contienda. Destacaron que desde el año 2000, cuando ganó Vicente Fox, todas las elecciones federales han sembrado dudas en cuanto a los mecanismos de financiami­ento.

Acompañado también de Javier Quijano, Miguel Eraña, Clara Jusidman, Eduardo Huchim y Cecilia Soto expusieron también sus inquietude­s por el desempeño del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que frente a las ostensible­s omisiones que se perciben en la ley electoral, ha acotado la capacidad reglamenta­ria del INE, complicand­o aún más la organizaci­ón de unos comicios que ya de suyo serán muy complejos.

Al informar sobre la reunión, el INE señaló que “el intercambi­o se centró en el propósito de ambas partes de garantizar la integridad del proceso electoral federal 2018. En el INE siempre es bien recibido el diálogo franco y la exigencia ciudadana de las organizaci­ones de la sociedad civil”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico