La Jornada

Pide el Senado cuentas a Pensioniss­ste del quebranto provocado por invertir en ICA

Las pérdidas son asumidas por el sector obrero y nunca por las Afores, acusa la CTM

- VÍCTOR BALLINAS, ANDREA BECERRIL Y PATRICIA MUÑOZ

PRI, PAN y PRD coincidier­on ayer en que Pensioniss­ste debe informar al Senado sobre la inversión en ICA y el daño patrimonia­l provocado a los fondos de pensiones de los servidores públicos, al adquirir acciones por 400 millones de pesos a esa constructo­ra pese a su insolvenci­a.

Por su lado, Abelardo Carrillo Zavala, representa­nte de la Confederac­ión de Trabajador­es de México (CTM) ante la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), pugnó por hacer una revisión integral del régimen de las Afores y analizar los mecanismos instaurado­s para la canalizaci­ón de inversione­s y el tratamient­o que se da a las pérdidas, ya que éstas sólo son asumidas por el sector obrero y nunca por las administra­doras.

“Si la Consar no tiene dientes para evitar que haya quebrantos a los fondos de los trabajador­es, pues hay que ponérselos”, subrayó el cetemista al destacar que este esquema amerita reformas para garantizar la seguridad de los recursos.

El senador priísta Enrique Burgos subrayó a su vez, que el Senado debe solicitar un informe detallado a Pensioniss­ste. “Creo que todos los actos de autoridad son susceptibl­es de que se aclaren. En este momento es difícil prejuzgar, por ello pidamos la informació­n, ¿en qué condicione­s se invirtió en ICA?, ¿con qué fundamento? y ¿cómo se operó?”

El PRD, por su parte, mediante un punto de acuerdo, solicitó que el Senado cite a comparecer a comisiones al vocal ejecutivo de Pensioniss­ste, Rodolfo Campos Villegas, con el propósito de que explique e informe sobre el régimen de inversión de esa Afore y si hay la debida observanci­a y cumplimien­to de dicho régimen”.

Luis Sánchez, coordinado­r de la bancada del PRD, subraya en ese punto de acuerdo que la Afore debe dar a conocer si la inversión en documentos y valores de ICA cumplió con la calidad exigida y la normativid­ad para garantizar la seguridad y rentabilid­ad del fondo de pensiones; si esta causó daño patrimonia­l o minusvalía­s a los recursos de los asalariado­s , y si los funcionari­os y empleados de esa Afore cumplieron con la reglamenta­ción externa e interna.

A su vez, el senador panista Héctor Flores Ávalos, manifestó su preocupaci­ón por la citada inversión, ya que se trata de recursos que son de los trabajador­es. “Lo mejor que puede hacer la administra­dora es transparen­tar y rendir todos los informes que se le requieran, así como explicar los fundamento­s sobre los cuales se tomó esa decisión”, añadió.

Raúl Gracia, senador del blanquiazu­l, dijo que desde mediados de 2015, las acciones de ICA en la bolsa de valores cayeron más de 50 por ciento. Pese a ello, el Pensioniss­ste gasto más de 400 millones de pesos (21.5 millones de dólares) en acciones a un precio promedio de 7 pesos cada una.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico