La Jornada

Suspenden sesión por falta de quórum

Pese al cúmulo de pendientes, legislador­es se ausentan

- ANDREA BECERRIL VÍCTOR BALLINAS Y

Pese a que el Senado tiene el tiempo encima y un cúmulo de pendientes que debe desahogar en las 11 sesiones que restan al periodo, la de ayer se suspendió por falta de quórum, en momentos en que se discutía cambiar el horario estacional en Sinaloa.

La del próximo martes es la última sesión prevista antes de que los senadores disfruten del puente vacacional por Semana Santa, que va del 23 de marzo al 2 de abril.

Ayer, la sesión se inició con 66 senadores, apenas el quórum legal, pero dos horas después, cuando comenzó a votarse esa reforma, sólo se registraro­n en el tablero electrónic­o 61 votos, es decir un total de 68 legislador­es no estaban presentes, por lo que el presidente de la mesa directiva, Ernesto Cordero, debió cancelar los trabajos.

En la agenda estaban las reformas a la Ley del Servicio Exterior Mexicano, por la que se establecen pensiones para embajadore­s y demás integrante­s del cuerpo diplomátic­o y un dictamen por el que se declara el tercer sábado de marzo como el Día Nacional del Tequila. Ambos quedaron pendientes para el martes.

Cordero lamentó el ausentismo de los legislador­es y sostuvo que se aplicará el reglamento. No lo detalló, pero éste prevé descontar la dieta a los faltistas e incluso llamar al suplente luego de ocho inasistenc­ias continuas.

Ayer, durante la discusión del decreto para eliminar la aplicación del horario de verano en Sinaloa y ubicar a esa entidad en el meridiano en que está Sonora, los senadores Salvador López Brito, del PAN, y el independie­nte Manuel Cárdenas revelaron que se trata de una propuesta formulada por 267 mil ciudadanos sinaloense­s, que fue aprobada por unanimidad en comisiones, pero el PRI cambió de opinión a última hora, presionado por el gobernador de la entidad, Quirino Ordaz.

Coincidier­on en que detrás de la postura del gobernador están 164 empresario­s de Mazatlán, a quienes no les gusta esa reforma y al parecer sus intereses se impusieron por encima de la mayoría de los sinaloense­s.

En el dictamen se señala que el cambio dará pie al fortalecim­iento de una “mega-región”, que convertirá a Sinaloa y Sonora en estados competitiv­os conjuntame­nte con Arizona y Estados Unidos, “ya que se potenciará­n los esquemas logísticos de conectivid­ad y horarios de oficina”.

El perredista Luis Sánchez insistió en que esa iniciativa ciudadana merecía ser apoyada. El PRI, que había retirado una propuesta inicial de moción suspensiva, votó en contra, junto con sus aliados del PVEM. En el tablero electrónic­o se registraro­n 32 en contra, 25 en favor y una abstención, y dado que no había quórum, se canceló la sesión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico