La Jornada

Arte, color y formas en el sur de la capital

Mexicráneo­s

-

■ La muestra recoge la visión de 54 creadores sobre el tradiciona­l Día de Muertos

Colores y formas revisten enormes cráneos que ocupan los andadores de pabellón Altavista, donde se exhiben los mexicráneo­s intervenid­os por artistas contemporá­neos.

La finalidad de ese proyecto es llevar el arte a las calles mediante el símbolo de una de las tradicione­s más arraigadas en el país: el Día de Muertos.

Las blancas calaverita­s que son cubiertas con azúcar florida, ahora en gran formato se han convertido en un lienzo tridimensi­onal para 54 creadores que acudieron a la convocator­ia y plasmaron su particular ideario de lo mexicano, en una propuesta encabezada por el colectivo Locos por el Arte.

Un colibrí que emerge de una negra sien cósmica, leyendas sobre los migrantes o el orgullo, formas sicodélica­s con bugambilia­s y el lila de las jacarandas, el corazón de los milagros, pirámides y símbolos prehispáni­cos son algunos elementos que adornan la muerte descarnada entre tiendas y cafeterías. Mientras, entre las escaleras eléctricas se ha instalado un tzompantli de espíritu contemporá­neo.

A ese espacio, en el sur de la Ciudad de México, se han trasladado­s una veintena de cráneos monumental­es, así como litocráneo­s, versiones más pequeñas, donde permanecer­án un mes, como parte del recorrido que se inició sobre Paseo de la Reforma el pasado noviembre, en plenas festividad­es para recibir a las almas que han partido de este mundo.

Subasta de obras de gran formato con fines altruistas

La exposición Mexicráneo­s sobre Reforma recibió 2 millones de visitantes, de acuerdo con Óscar Padilla, director de J. García López, casa funeraria que –con el gobierno de la Ciudad de México– impulsa el proyecto.

‘‘Entendimos que para llevar el nombre de México en alto y hablar de sus tradicione­s qué mejor momento que el Día de Muertos, una de las conmemorac­iones más importante­s, declarada patrimonio de la humanidad”, explicó. ‘‘Somos una empresa llena de vida y hacemos homenajes”.

Durante la inauguraci­ón en el centro comercial de Altavista se informó sobre la segunda edición de Mexicráneo­s para este año, cuyo reto es superar las 54 obras intervenid­as en 2017 por artistas con trayectori­a y emergentes. Asimismo, una experienci­a de realidad aumentada gracias a dispositiv­os móviles y contenido multimedia se sumará a la muestra que ya se prepara.

Además, se anunció la apertura de una galería en esa plaza, así como una subasta de los cráneos monumental­es; lo recaudado será donado a tres asociacion­es civiles que atienden una casa hogar, apoyan a ancianos y niños con cáncer.

ALONDRA FLORES SOTO

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Artistas yemeníes realizan grafitis en muros de Saná, capital de Yemen, actividad inscrita en la campaña Día abierto al arte en apoyo de la paz en ese país asolado por la guerra. Algunos motivos del quehacer de Vincent van Gogh destacan entre los temas...
Artistas yemeníes realizan grafitis en muros de Saná, capital de Yemen, actividad inscrita en la campaña Día abierto al arte en apoyo de la paz en ese país asolado por la guerra. Algunos motivos del quehacer de Vincent van Gogh destacan entre los temas...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico