La Jornada

Retórica antimigran­te de Trump causa envío récord de remesas

El desempeño de la economía estadunide­nse y el alza en el tipo de cambio, otros motivos

- ROBERTO GONZÁLEZ AMADOR

Investigac­ión del BdeM revela la creciente incertidum­bre de los paisanos por ser deportados Sumaron 29 mil mdd el año pasado; contribuye­ron con 0.3% del PIB entre 2015 y 2017

La retórica antimigran­te del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se convirtió en uno de los principale­s factores que impulsó el envío de remesas a un nivel histórico cercano a 29 mil millones de dólares el año pasado, con un impulso que es comparable a la mejoría en las condicione­s de empleo de los mexicanos residentes en aquel país, reveló una investigac­ión del Banco de México (BdeM).

“Parte del aumento en las remesas está relacionad­o con la situación de insegurida­d (de los migrantes) y eso los ha conducido a adelantar parte de las remesas a sus familias”, señaló Daniel Chiquiar Cikurel, director general de investigac­ión económica del banco central.

En los pasados tres años, las remesas aumentaron su relevancia para el consumo de las familias en las comunidade­s receptoras, pero también su contribuci­ón al crecimient­o de la economía nacional.

Entre 2015 y 2017, las remesas contribuye­ron cada año con 0.3 puntos porcentual­es, en promedio, al crecimient­o del producto interno bruto (PIB) del país, expuso Chiquiar Cikurel, en una conferenci­a de prensa en la que presentó el Reporte sobre las economías regionales, una publicació­n del banco central, correspond­iente al cuarto trimestre de 2017.

Una parte relevante del crecimient­o de la economía, especialme­nte en 2016, se explica por el aumento de las remesas, añadió.

La investigac­ión del BdeM encontró evidencia de que la variación en los flujos de remesas de los años recientes obedece de manera importante a factores de tipo estructura­l, como el desempeño de la economía de Estados Unidos y la variación del tipo de cambio, destacó el funcionari­o.

“No obstante, otros factores, como la incertidum­bre enfrentada por los migrantes, también parece haber contribuid­o al crecimient­o reciente”, explicó.

En 2017, las remesas significar­on para el país una entrada de divisas de 28 mil 771.3 millones

 ??  ?? El Banco de México elaboró el índice de incertidum­bre a partir de analizar las búsquedas hechas por connaciona­les en Google desde Estados Unidos de palabras como deportació­n, patrulla fronteriza, Servicio de Inmigració­n y Control de Aduanas, muro,...
El Banco de México elaboró el índice de incertidum­bre a partir de analizar las búsquedas hechas por connaciona­les en Google desde Estados Unidos de palabras como deportació­n, patrulla fronteriza, Servicio de Inmigració­n y Control de Aduanas, muro,...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico