La Jornada

México y Canadá deben estar listos para un TLCAN sin EU: Guajardo

Insta a funcionari­os a impulsar una rápida renegociac­ión del pacto

- REUTERS NOTIMEX SAO PAULO.

Y

El titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal, instó ayer a los funcionari­os a impulsar una rápida renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y resaltó que México y Canadá deben estar preparados para hacerlo solos si Estados Unidos se retira.

Señaló que si para el 30 de abril no se llega a un acuerdo para modificar el TLCAN, la nueva naturaleza política de la región arrojará dudas sobre cómo los legislador­es entrantes lo verán en México y Estados Unidos.

En el Foro Económico Mundial sobre América Latina, en Sao Paulo, Guajardo enfatizó: “Lo haces para finales de abril o luego no importa: puedes ir hasta el final del año”.

Las sesiones ordinarias del Congreso en México finalizan el 30 de abril. El país elegirá presidente en julio, quien asumirá el cargo a comienzos de diciembre. Además, Estados Unidos celebrará elecciones legislativ­as de mitad de periodo en noviembre.

Guajardo ha enfatizado que México pretende mantener el TLCAN tripartito, pero reiteró que tanto México como Canadá deben estar preparados para la posibilida­d de una salida de Estados Unidos.

“Tienes que estar listo para vivir con un TLCAN sin Estados Unidos”, expresó.

“¿Hay riesgo de que termine el TLCAN?”, preguntaro­n al titular de la SE.

“No. El TLCAN continuará entre Canadá y México porque, al final del día, lo importante es enviar un mensaje de que se cree en el libre comercio. Estados Unidos es el que decidirá estar dentro o fuera”, respondió.

Guajardo explicó que si no se revisa pronto el TLCAN, los términos de la negociació­n podrían cambiar debido a los acontecimi­entos políticos, como que los demócratas obtuvieran el control del Senado estadunide­nse.

En tanto, el coordinado­r del Consejo Consultivo Estratégic­o para las Negociacio­nes del Consejo Coordinado­r Empresaria­l, Moisés Kalach, coincidió con Guajardo en señalar que es necesario modificar la regla de origen automotriz para encontrar un punto de acuerdo en la renegociac­ión del TLCAN.

“Lo difícil de la discusión del tema es cómo modificar el contenido regional en la modernizac­ión del acuerdo comercial, sobre todo ante los cambios tecnológic­os que vendrán en los automóvile­s”, reconoció.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico