La Jornada

Admite Trump que fabricó datos sobre déficit comercial de EU ante Canadá

Indica que en reunión con Trudeau insistió en la desventaja pese a desconocer la informació­n The Washington Post

- NOTIMEX AFP WASHINGTON.

El presidente Donald Trump reconoció haber fabricado informació­n sobre el déficit comercial de Estados Unidos con Canadá durante una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

La revelación fue hecha por el propio mandatario durante un discurso pronunciad­o en un acto para recaudar fondos políticos, celebrado el miércoles en la noche en Missouri, y del cual el diario The Washington Post obtuvo una grabación de audio que dio a conocer ayer.

Ante un selecto grupo de hombres y mujeres, Trump indicó que aunque desconocía si Estados Unidos mantiene o no un déficit comercial con Canadá, durante su encuentro con Trudeau insistió en su existencia, pese a la reiterada negativa de su invitado del norte.

“Trudeau me viene a ver. Él es un buen muchacho, Justin. Me dice ‘No, no tenemos un déficit comercial con ustedes, no tenemos ninguno, por favor Donald’”, recordó el mandatario a los donantes, tratando de imitar la voz del canadiense, de acuerdo con el diario.

Según su narrativa, Trudeau insistió en la inexistenc­ia de un déficit para su país en el intercambi­o comercial.

“‘Donald, no tenemos déficit’. Él (Trudeau) está bastante orgulloso porque todos los demás, ustedes saben, nos están matando, de manera que él está muy orgulloso. Le digo, ‘Justin estás equivocado’, ustedes saben. Yo no sabía. No tenía idea, yo sólo dije ‘estás equivocado’”, recordó el mandatario.

Trump expresó que pese a la negativa de Trudeau, él se mantuvo en su posición y no fue hasta que uno de sus asistentes y otro del equipo canadiense dejaron la oficina para verificar la informació­n y volvieron poco después confirmand­o el dicho del segundo.

“Bueno señor, usted está en lo correcto. No tenemos déficit, pero eso no incluye energía y madera, y cuando lo hace, estamos

difunde audio del mandatario, en el cual reconoce su postura errónea

perdiendo 17 mil millones de dólares al año. Es increíble”, reveló el mandatario durante el encuentro privado.

En Missouri, Trump también criticó a quienes quieren mantener el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), llamando a México “mimado” y afirmando que Canadá se burló de Estados Unidos. “Lo mejor es ponerle fin y hacer un nuevo acuerdo”, resaltó, al reiterar que el acuerdo es un desastre para Estados Unidos.

El Post detalló que en su discurso, Trump lanzó fuertes críticas contra algunos de sus mayores aliados comerciale­s, como la Unión Europea, China, Japón y Corea del Sur.

Ante la revelación del diario, Trump insistió ayer en que Estados Unidos tiene un déficit comercial con Canadá, contradici­endo las estadístic­as oficiales y presionand­o a su vecino del norte en medio de la renegociac­ión del TLCAN.

Canadá insiste en que no tiene un superávit con su principal socio comercial, Estados Unidos, y acusó al representa­nte comercial de ese país, Robert Lighthizer, de incluir bienes que atraviesan este país con destino a territorio estadunide­nse como exportacio­nes canadiense­s.

Canadá y Estados Unidos tienen una relación comercial “balanceada y de mutuo beneficio”, señaló la ministra de Relaciones Exteriores, Chrystia Freeland, principal negociador­a para modernizar el TLCAN.

La canciller señaló que “la Oficina del Representa­nte Comercial de Estados Unidos confirma que el superávit comercial estadunide­nse de bienes y servicios con Canadá fue de 12.5 mil millones de dólares en 2016”.

 ??  ?? La directora gerente del FMI, Christine Lagarde (izquierda), recordó que la historia de la economía muestra claramente que las guerras comerciale­s no son sólo perjudicia­les para el crecimient­o mundial, sino que causan pérdidas ■ Foto Afp
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde (izquierda), recordó que la historia de la economía muestra claramente que las guerras comerciale­s no son sólo perjudicia­les para el crecimient­o mundial, sino que causan pérdidas ■ Foto Afp

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico