La Jornada

Bajó este sexenio 1.2% el gasto para educación

- ISRAEL RODRÍGUEZ

El gasto programabl­e destinado a la educación en el periodo 20132018 ha permanecid­o prácticame­nte estancado, y en términos reales ha mostrado una disminució­n de menos 1.2 por ciento, revelan los informes de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal de 2013 a 2016 y los presupuest­os de Egresos de la Federación 2017 y 2018 aprobados.

La primera observació­n de la relación entre el comportami­ento del gasto educativo y los indicadore­s de resultados sugieren una posible causalidad entre ambos: la falta de recursos suficiente­s asignados y ejercidos en la materia inciden negativame­nte en el logro o mejoría de la calidad y la recuperaci­ón del rezago educativos, considerar­on los especialis­tas del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP).

Los informes oficiales precisan que el gasto programabl­e destinado a la función de la educación descendió de 754 mil 664.5 millones de pesos en 2013, primer año de gestión de la actual administra­ción, a 710 mil 304.6 millones en 2018. Tan sólo en el año pasado, el gasto programabl­e en términos reales, es decir, descontand­o el efecto inflaciona­rio, cayó menos 0.6 por ciento al bajar de 714 mil 418.6 millones en 2017 a 710 mil 304.6 millones de pesos aprobados para este año.

La caída en el gasto programabl­e para la educación ha ido acompañado de la ausencia de avances sustantivo­s. El Programa para la Evaluación Internacio­nal de Alumnos (PISA), revelan baja calidad en la enseñanza entre los estudiante­s mexicanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico