La Jornada

EU, Francia, Alemania y GB exigen a Rusia una explicació­n por ataque a un ex espía

Acusan a Moscú de “violar el acuerdo sobre armas químicas y el derecho internacio­nal”

- AFP, DPA SPUTNIK LONDRES.

Quién en su sano juicio haría algo así en vísperas de elecciones y el Mundial de Futbol: Lavrov

Los líderes de Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Alemania pidieron este jueves explicacio­nes a Rusia por el atentado con un gas tóxico contra el ex espía ruso Serguei Skripal, exiliado en Inglaterra, mientras Moscú se disponía a responder a las primeras sanciones británicas.

“Condenamos el atentado contra Skripal y su hija, Yulia, en Salisbury”, declararon en un comunicado conjunto la primera ministra británica, Theresa May; la canciller federal alemana, Angela Merkel, y los presidente­s Emmanuel Macron, de Francia, y Donald Trump, de Estados Unidos.

“El uso de un agente tóxico de rango militar (llamado Novichock y del que existen más de 100 variantes), desarrolla­do por Rusia, constituye el primer uso ofensivo de un agente de este tipo desde la Segunda Guerra Mundial. Es un ataque a la soberanía británica”, añadieron, y denunciaro­n “un patrón” de conductas irresponsa­ble por parte de Mocsú.

“Rusia debería dar informació­n plena y completa del programa Novichok a la Organizaci­ón para la Prohibició­n de Armas Químicas (OPAQ)”, pidieron los cuatro gobernante­s.

La declaració­n conjunta afirma que la acción rusa “viola claramente los términos del acuerdo sobre armas químicas, así como el derecho internacio­nal, y amenaza la seguridad de todos”.

En su primera visita a Salisbury, donde fue cometido el atentado el pasado 4 de marzo, May dijo: “tenemos a Rusia por culpable de este acto despreciab­le y vergonzoso”.

El ex doble agente fue reclutado por el servicio secreto británico MI6 cuando servía en las fuerzas armadas rusas en los años 90. En 2006 la justicia rusa lo condenó a 13 años de cárcel por espiar a favor de un Estado extranjero y seis años después fue canjeado con otros dos espías por 10 agentes detenidos en Estados Unidos.

UNA MUESTRA DEL AGENTE TÓXICO QUE SE USÓ CONTRA SKRIPAL SERÁ ENVIADO A LA OPAQ

Reino Unido enviará a la OPAQ una muestra del agente tóxico utilizado para envenenar a los Skripal, pero no a Rusia, informó el canciller británico Boris Johnson.

Parlamenta­rios de Reino Unido pidieron al gobierno que vuelva a examinar las muertes de 14 personas en suelo británico en los últimos años, que podrían estar relacionad­as con Rusia.

En ese contexto, Moscú aseguró tajante que “nunca” tuvo un programa de desarrollo de la sustancia tóxica Novichok.

El canciller ruso, Serguei Lavrov, afirmó que habría sido absurdo para el Estado ruso envenenar a un ex agente en Reino Unido. “¿Quién en su sano juicio creería que la Federación Rusa decide causar tales problemas a sí misma en vísperas de las elecciones presidenci­ales y del Mundial de Futbol? No hay motivo”, y advirtió que Rusia expulsará pronto a diplomátic­os británicos en respuesta a la salida de 23 funcionari­os rusos ordenada por Reino Unido.

El presidente ruso, Vladimir Putin, convocó a una reunión del Consejo de Seguridad de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas para tratar el tema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico